Actividades de primavera del programa APEGO: difusión cultural para niños gallegos de 0 a 6

El Consejo Municipal comienza la programación del programa APEGO para estos meses, destinado a familias con niños de entre 0 y 6 años, que se desarrollarán en las aulas y en el auditor del Centro Socio -Cultural Agora. El programa AppGo, organizado por el Servicio de Normalización del Lenguaje, sella una difusión del contenido cultural en gallego, la dinamización del lenguaje y el contacto intergeneracional a nivel idiomático para proporcionar un entorno de inmersión lingüística para hablantes regulares de galacates y, también, para aquellas familias que buscan demasiado. En los abusos juguetones, divertidos y, por supuesto, sufridos por menores. «Desde el gobierno de Inés Rey, somos plenamente conscientes de la necesidad de promover el uso del gallego entre las generaciones jóvenes y creemos que las iniciativas culturales son las más adecuadas para hacerlo», dijo Gonzalo Castro, asesor de cultura y turismo.

El programa APEGO regresa esta primavera con un programa de gran variedad para la audiencia de niños: teatro, historias, talleres y música estará presente en la oferta cultural del servicio de normalización del idioma. Abrirá este nuevo ciclo de actividades, el martes 11 de marzo, la canción «The Magic Bookstore», de la compañía Inventi Teatro, que rendirá homenaje a las pequeñas tiendas de comercio y vecindario y traerá a los niños el amor por la literatura y el lenguaje gallego.

Los registros para participar en el evento están operativos hoy a las 10.00 en el próximo manojo. La programación continuará a fines de mayo con los siguientes programas y talleres:

– «Librería mágica» de Inventre Inventre (+3 años), no auditorio. Martes, 11 de marzo, pase Dous: 17.00 es 18.30 h (50 min)
– «Hilos de deseo» por Cé Orquestra Phantom (0-3 años). Martes, 18 de marzo, pase Dous: 17.00 E 18.30 H (60 min)
– «Historias de igualdad (para perder)» De Ángeles goás (+4 años). Martes, 25 de marzo, pase Dous: 17.00 E 18.30 H (50 min)
– «Arrolar» Da la Fundación LEGAR (0-1 años). Martes 1 de abril, Pasos Dous todos los días: 17.00 es 18.30 h (60 min)
– ‘Ra’ Chimpo ‘por Raquel Quaizás (1-3 años). Martes 8 de abril, pase Dous: 17.00 es 18.30 h (35 min)
– «Piper verde» Da la Fundación LEGAR (+5 años). Martes 22 de abril, Pasos Dous: 17.00 es 18.30 h (45 min)
– «La mayoría de Moloni» de Pakolas (+3 años). Martes 29 de abril, Pasos Dous: 17.00 es 18.30 h (55 min)
– «La forma triangular, nada es imposición» por Jara Ortiz (+3 años). 6, dos, 17.00 y 18.30 h (45 min)
– «Leo y música» Del Teatro Tremola (6 meses-3 años). 13, dos, 17.00 y 18.30 h (40 min)
– «Xela, en Superroin Aldea» de Soto (+3 años). 20 de mayo, dos pasados: 17.00 y 18.30 h (45 min)
– «De Rosalía a Cantareiras» de la ventana Maxín (+3 años). 27 de mayo, dos pasados: 17.00 y 18.30 h (45 min)

Todas las actividades son gratuitas con el registro anterior hasta que se complete la capacidad.

FUENTE

  • Related Posts

    11 premios y mejores series por tercer año consecutivo.

    Extectrom «AS NEVE», de Sonia Méndez, fue el otro gran ganador de la noche con tres premios La serie «Rapa», dirigida por Jorge Caira y Javier Cámara, fue la gran…

    La ronda de peatones llega a Street Sagrada Familia para obras de humanización.

    El próximo lunes 17, comenzarán los trabajos apropiados para la primera fase de la humanización de la calle Sagrada Familia. Esta intervención, promovida por el Consejo Municipal, forma parte del…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    11 premios y mejores series por tercer año consecutivo.

    11 premios y mejores series por tercer año consecutivo.

    La ronda de peatones llega a Street Sagrada Familia para obras de humanización.

    La ronda de peatones llega a Street Sagrada Familia para obras de humanización.

    La Xunta destaca contribución de la comunidad gallega en Suiza para promover cultura europea

    Solicitud minorista respaldada por técnicos especializados

    Solicitud minorista respaldada por técnicos especializados

    Las celebraciones de San Cibrao según Villares

    Las celebraciones de San Cibrao según Villares

    Tercera edición de la batalla de formación el 1 de mayo

    Tercera edición de la batalla de formación el 1 de mayo