
Santiago de Compostela, 17 de febrero de 2025
La Xunta y el grupo Engie Energy acordaron hoy la importancia de desbloquear el desarrollo del viento en Galicia para la descarbonización.
En una reunión organizada hoy por la Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y representantes de este grupo de energía, se analizó la situación actual del sector eólico en la comunidad, así como el estado de los proyectos en Galicia.
Actualmente, Engie ya tiene un parque eólico de 50 megavatios (MW) y otros cinco proyectos en diferentes fases de procesamiento en las provincias de Ourense y Pontevedra, con un total de 132 MW y una inversión proyectada de 150 millones de euros.
La reunión también evaluó el estado actual del desarrollo de energía renovable en Galicia. Se enfatizó la importancia de los proyectos eólicos para combatir el cambio climático, ya que la Unión Europea considera que estas iniciativas comerciales son de interés público para la descarbonización y la neutralidad climática.
El consejero recordó que la junta directiva, así como el gobierno central, ya se ha presentado como parte interesada ante el Tribunal de Justicia de la UE en defensa de la ley de evaluación de impacto ambiental. Además, agregó que la semana pasada solicitó al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que considere el 100% del territorio gallego como apto para la implementación de proyectos eólicos.
Ángeles Vázquez explicó que la competencia de esta área está claramente definida, pero el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha interpretado de manera laxa y lo ha utilizado como argumento para suspender la autorización ambiental otorgada por la administración autonómica.