Altri gana 855 millones en 2024, con un aumento del 8.5% y destaca la importancia del proyecto en Palas.

El grupo Altri registró ingresos totales de 855.3 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 8,5% en comparación con 2023. Según la compañía en una comunicación en este jueves sobre sus cuentas anuales al mercado de comisiones de valores que hacen móviles, este aumento de las ganancias «se explica al aumentar los precios promedio de la pasta de papel, el resultado de las condiciones favorables del mercado mundial, especialmente en la primera mitad del año».

Estos resultados llegan unos días después de que Xunta otorgó al proyecto que el pastel portugués ofrece en Palas de Rei (Lugo), una autorización que la compañía define como una «etapa importante» en este informe, aunque recuerda que se necesitan «licencias adicionales».

El grupo Altri registró un EBITDA de 218.3 millones de euros en 2024, que representa un aumento del 59% en comparación con 2023. Esta mejora se atribuye «no solo a condiciones de mercado más favorables, sino también a la gestión de costos rigurosa».

A pesar de una mejora sustancial en la rentabilidad operativa de Altri en 2024, esto indica una reducción en la rentabilidad al final del año, con una disminución en el EBITDA del cuarto trimestre en un 3.9% en términos interanuales.

«Después de un poderoso impulso en la primera mitad de 2024, la demanda mundial de celulosa se desaceleró en la segunda mitad del año», explica Altri, que atribuye a China como «el principal responsable de esta reducción». «Aunque Europa y América del Norte mostraron un comportamiento positivo en 2024, la corrección que vi en China, tanto en Pascua como en precios, ha terminado para influir en la dinámica de todas las regiones», concluye.

«Después de una estabilización del mercado a fines de 2024, la mejora de los datos sobre la demanda mundial y el aumento de los precios anunciados para la pasta BHKP en los primeros meses de 2025 son datos positivos para la industria», dice la compañía, que proporciona buenos datos en 2025.

El gobierno gallego ha establecido que la planta portuguesa portuguesa en el municipio de Palas de Rei (Lugo) es viable, por lo que ha decidido otorgar el permiso ambiental, para que el procedimiento pueda continuar.

Esta fábrica de producción de fibra textil (eucalipto) basada en celulosa ocupará aproximadamente 112 hectáreas en cuchillas. Tendrá una capacidad máxima de 400,000 toneladas por año de celulosa, dos veces más de 200,000 toneladas de fibras textiles (Lyocell). Tendrá una canasta de 75 metros.

La compañía ha expresado que quiere una ayuda pública de 250 millones con una inversión de aproximadamente 1,000 millones, esperando que el gobierno central resuelva las solicitudes de subsidios.

FUENTE

  • Related Posts

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    Presidente de la Xunta informa sobre la asistencia sanitaria en Galicia El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la sanidad pública sigue dando asistencia…

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, participó hoy en la puesta en marcha del nuevo compostador comunitario de Monte Alto, en la calle Pedro Galán Calvete, que junto a…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias