Apoyo autonómico de 70 millones de euros al sector pesquero

Santiago de Compostela, 21 de enero de 2025

Hoy, el consejero del Mar, Alfonso Villares, se reunió con representantes de las Federaciones de Cofradías de Pescadores para evaluar el Plan para la Competitividad y Sostenibilidad del Marisco de Galicia. También se analizó la situación actual y se discutieron posibles nuevas necesidades del sector que podrían recibir apoyo este año.

En la reunión, la responsable autonómica, acompañada por la directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Patricia Sánchez, y la directora general de Desarrollo Pesquero, Marta Villaverde, resaltó la inversión de 70 millones de euros por parte del Gobierno de Galicia en el sector frutícola. Estos fondos se distribuyeron a través de diferentes líneas de ayuda para cofradías, federaciones, organizaciones de productores y entidades asociativas, permitiendo realizar acciones para fortalecer la actividad extractiva, mejorar las áreas productivas e implementar medidas de conservación de los recursos marinos.

Además, se mencionó la publicación de dos órdenes de ayudas para la mejora y gestión de los bancos de productos del mar por valor de 2,2 millones de euros. Estas ayudas se suman a las concedidas hoy en el Boletín Oficial de Galicia para proyectos colectivos financiados por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa), destinados a la restauración de la biodiversidad y los ecosistemas marinos mediante medidas de conservación en actividades pesqueras sostenibles por 1,2 millones de euros.

Por último, se abordó la situación de la libre cooperación en el puerto de Arousa, donde 225 buques y 262 tripulantes están participando en la campaña. Otra flota opera en otras zonas, con 111 en Bohído y el resto en Cabío.

FUENTE

  • Related Posts

    La Xunta refuerza el diálogo con el sector académico y empresarial en la XIV Reunión del Foro Económico de Galicia para afrontar los retos actuales.

    Muxía (A Coruña), 24 de abril de 2025 O conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, e o conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, participaron hoxe na…

    Galicia lidera reducción de emisiones contaminantes en España

    Pontevedra, 24 de abril de 2025 Galicia logró reducir en el año 2023 las emisiones brutas de gases de efecto invernadero (GEI) en un 38,3%, es decir, a un ritmo…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    «Reformar» el programa Edixgal en debate sin acuerdo sobre deuda

    «Reformar» el programa Edixgal en debate sin acuerdo sobre deuda

    Comienza el RESIS 2025 en La Coruña, festival de música contemporánea.

    Comienza el RESIS 2025 en La Coruña, festival de música contemporánea.

    El PPdeG busca acuerdo en financiación con más de 70 transacciones.

    El PPdeG busca acuerdo en financiación con más de 70 transacciones.

    La Xunta refuerza el diálogo con el sector académico y empresarial en la XIV Reunión del Foro Económico de Galicia para afrontar los retos actuales.

    El Concello comenzará mañana la remodelación de la parada de autobús n.º 45 en Gran Canaria para reforzar la seguridad vial en Labañou.

    El Concello comenzará mañana la remodelación de la parada de autobús n.º 45 en Gran Canaria para reforzar la seguridad vial en Labañou.

    Galicia lidera reducción de emisiones contaminantes en España

    Galicia lidera reducción de emisiones contaminantes en España