
El XV Congreso del PSDEG, que se está llevando a cabo este fin de semana en Santiago de Compostela, propuso la aprobación del consentimiento del plenario de la presentación, que incluía cuatro comisiones: «Galicia sobre igualdad»; «Prisión y Galicia sostenible»; «Galicia con derechos» y estatutos.
El portavoz del ejecutivo del PSDEG, Julio Torrado, fue responsable de exponer las ideas principales del marco titulado «A Galicia do Porvir», entre las que destacan que «Galicia ya ha entregado muchos recursos a un modelo que explotó la montaña», por lo que los socialistas no apoyarán «ningún proyecto».
Además del compromiso de «fortalecer la legislación ambiental», en palabras de Torrado, se afirmó que «los proyectos industriales deben ser transparentes» y que los ciudadanos deben conocerlos «en su integridad y no a través de vigas». «No apoyaremos proyectos si son opacos», advirtió en una referencia que pareció dirigida a Altri, aunque no mencionó explícitamente el nombre del proyecto portugués pastel planeado en Palas de Rei (Lugo).
«Ni parada ni negación. La buena energía» es otra de las ideas sociales de los socialistas para apostar por un «desarrollo de energía limpia y transformadora, mientras que «con todo el respeto debido a las personas».
Una declaración de que solo el PSOE siempre ha votado a favor de los peajes en la autopista AP-9 y el compromiso de «continuar en el camino libre»; un banco de alquiler público para hacer frente al «problema grave» de la vivienda; el derecho a la asistencia médica «como máximo 48 horas»; una postura «claramente abolicionista» sobre la prostitución; y una declaración de que los municipios tienen «participación legislativa» en las normas que los afectan fueron otras ideas clave expuestas por Torrado.
Finalmente, el líder socialista proclamó que «la gente necesita un PSOE poderoso» y felicitó por «la buena disposición» de los participantes en los debates de las cuatro comisiones. Poco antes de las 5:00 p.m.
El domingo será el día en que los delegados podrán votar de 8.30 al nuevo ejecutivo propuesto por Betiro para volver a participar en un partido que sufrió un varapalo difícil en las últimas elecciones regionales, siendo relegado a la tercera fuerza parlamentaria con solo nueve diputados, su tierra histórica. El nombre de la persona que será responsable de la secretaría de la organización del PSDEG, que hasta ahora ocupa Luis Lago Lage, es la principal incógnita.
FUENTE