Nuestro, 14 de Marzo de 2025
El Ministro de Salud, Antonio Gómez Caamaña, destacó hoy el incremento del dolor en el Servicio de Salud Galician, con un 40 % más de consultas especializadas en los últimos cuatro años.
El titular de la cartera de salud del Ejecutivo Galician, acompañado por el gerente del área de salud en Ourense, Verín y un Barco de Valdeorras, Santiago Camba, participó en la inauguración de Reunión del grupo de dolor de trabajo oncológico: avanzar en el enfoque integral del paciente con dolor oncológico pélvico, organizado por la sociedad española de dolor.
En este encuentro, Gómez Caamaña resaltó la labor de las unidades de dolor, que tratan de forma efectiva el dolor y brindan un apoyo incondicional a los pacientes. Durante el último año, estas unidades realizaron más de 44,000 consultas, superando ampliamente las 31,000 realizadas en 2020, un aumento que, según el consejero, refleja la demanda de este servicio y la necesidad de continuar invirtiendo recursos en él.
En su intervención, el consejero hizo hincapié en que el Servicio de Salud Galician está comprometido en fortalecer los recursos y acciones destinadas al tratamiento y manejo del dolor, en línea con la estrategia de calidad y seguridad del paciente, elaborada por profesionales del sector de la salud y la humanización.
El principal gerente de la salud de la ciudadanía gallega también destacó el papel de los comités de dolor, que coordinan la atención en todos los niveles y garantizan un enfoque integral.
También resaltó la importancia de contar con herramientas tecnológicas, como la plataforma de teleasistencia, que permite un seguimiento más personalizado y continuo de los pacientes con dolor crónico, especialmente aquellos con cáncer que tienen un mayor riesgo asociado a los medicamentos.
El consejero mencionó que la unidad de dolor en el complejo del Hospital Universitario en Landse fue la primera en España en obtener, en 2022, la acreditación en dolor oncológico otorgada por la Sociedad Española de Calidad Asistencial.
Además, hizo hincapié en el papel fundamental que desempeña la Sociedad Española del Dolor, fomentando la investigación, la formación y la difusión.
Por último, Gómez Caamaña agradeció la labor de todos los profesionales dedicados a la salud de la ciudadanía y que apuestan por un sistema que coloca al paciente en el centro del sistema.