Bioculture llega a A Coruña, ciudad líder en turismo sostenible

Una coruña sigue destacándose como una ciudad líder en el sector turístico sostenible, albergando nuevamente Ecotourismo y la Feria de Biocultura de productos ecológicos. La sexta edición de esta feria, que cuenta con el apoyo del Consejo Local de Coruña a través del Consorcio de Turismo y el Congreso en la ciudad, ha sido inaugurada hoy y estará abierta al público hasta el domingo 9 de marzo en Expocoruña.

La consejera ambiental, Yoya Neira, participó en la ceremonia de apertura junto con numerosos participantes, quienes podrán visitar hasta 150 expositores dedicados a todo tipo de productos orgánicos y sostenibles relacionados con lo ecológico, el ecoturismo, los cosméticos naturales, la moda sostenible, las manualidades y la alimentación. Se espera que en los próximos días miles de personas acudan a la biocultura para descubrir las últimas novedades. Eventos como la biocultura fortalecen a Coruña en el sector de reuniones (enfocado en congresos e incentivos), un pilar fundamental de la estrategia turística promovida por el gobierno de Ines Rey junto con la cultura, la digitalización y la sostenibilidad.

«Desde el gobierno de Inés Rey, seguimos respaldando grandes iniciativas únicas como esta, que nos posicionan como un destino turístico y de reuniones destacado en Galicia», afirmó Yoya Neira. La biocultura cuenta con más de 120 actividades paralelas en esta edición que se desarrollan en los expositores, promoviendo el consumo ecológico y hábitos de vida saludables.

En la mañana de este primer día de la feria, el público pudo disfrutar de tres exhibiciones, incluyendo una degustación de café de luna y dos de manzana enlatada de Ardora; conferencias sobre la Reserva de la Biosfera Marina en Coruña en relación con el ecoturismo en Galicia, así como jornadas de formación sobre nutrición nutricional y carne de res de razas autóctonas ecológicas.

Posteriormente, se llevarán a cabo varias presentaciones, como la experiencia de «Las Noches de Lobos, Mitos y Leyendas», a cargo de Abeiro da Loba y el trabajo; la ruta N-VI, los senderos ornitológicos de la Reserva de la Biosfera Marina de Coruña; un taller para injertar variedades autóctonas y degustaciones e infusiones de aceituna, entre otras actividades.

FUENTE

  • Related Posts

    11 premios y mejores series por tercer año consecutivo.

    Extectrom «AS NEVE», de Sonia Méndez, fue el otro gran ganador de la noche con tres premios La serie «Rapa», dirigida por Jorge Caira y Javier Cámara, fue la gran…

    La ronda de peatones llega a Street Sagrada Familia para obras de humanización.

    El próximo lunes 17, comenzarán los trabajos apropiados para la primera fase de la humanización de la calle Sagrada Familia. Esta intervención, promovida por el Consejo Municipal, forma parte del…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    11 premios y mejores series por tercer año consecutivo.

    11 premios y mejores series por tercer año consecutivo.

    La ronda de peatones llega a Street Sagrada Familia para obras de humanización.

    La ronda de peatones llega a Street Sagrada Familia para obras de humanización.

    La Xunta destaca contribución de la comunidad gallega en Suiza para promover cultura europea

    Solicitud minorista respaldada por técnicos especializados

    Solicitud minorista respaldada por técnicos especializados

    Las celebraciones de San Cibrao según Villares

    Las celebraciones de San Cibrao según Villares

    Tercera edición de la batalla de formación el 1 de mayo

    Tercera edición de la batalla de formación el 1 de mayo