
Santiago de Compostela, 23 de junio de 2025
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y la conselleira do Mar, Marta Villaverde, firmaron hoy el acuerdo de colaboración para reforzar el personal de Gardacostas en la lucha contra el furtivismo, que cuenta con una dotación de 60.000 euros. De esta manera, la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes pondrá a disposición de la Consellería do Mar los efectivos de la Unidad de Policía Nacional Adscrita de Galicia (UPA) necesarios para llevar a cabo las tareas de protección de los agentes del servicio de Gardacostas encargados del control y la vigilancia en los bancos marisqueros, en las carreteras o en las lonjas y de planificar y coordinar los operativos. El convenio también incluye la colaboración en la adquisición de equipamiento y medios técnicos.
La Xunta valora el trabajo del Grupo Operativo de Actividades Subacuáticas (GOAS) de la UPA, formado por cinco policías y un inspector para combatir el furtivismo y la protección de los recursos marinos. Este grupo está registrando una alta demanda de peticiones de unidades especializadas de la Policía Nacional para participar en operativos a desarrollar en ambientes acuáticos. Así, ha colaborado con otras instituciones y cuerpos de seguridad en inspecciones, investigaciones y búsquedas de personas desaparecidas en medios acuáticos. Por ejemplo, al igual que el helicóptero de rescate Pesca I de Gardacostas, formó parte del contingente gallego desplazado a la Comunidad Valenciana por la DINA.
El trabajo conjunto de la UPA y el servicio de Gardacostas se centra en dispositivos dirigidos a impedir la actuación de los furtivos, en la actividad extractiva, venta, transporte y distribución del producto, sin las debidas garantías sanitarias. Los operativos se centran en la investigación de delitos contra la fauna y la flora, contra la salud pública, falsedad documental, tráfico de género corrompido y organización o grupo criminal. También se incluyen en este ámbito las actividades policiales relacionadas con la pesca marítima como el control documental de pescadores a pie o a flote, con botellas o a pulmón, así como artes ilegales y talla, cantidad, peso y número de las capturas, entre otras actuaciones.
Galicia es la única comunidad que cuenta con un servicio de Gardacostas propio y que juega un papel fundamental en la vigilancia y lucha contra el furtivismo y que contribuye a velar por el cumplimiento de vedas y paradas biológicas, períodos por los que está prohibida la captura y comercialización de las especies afectadas, con el objetivo de garantizar una explotación sostenible de los recursos marinos. Así, en el 2024 se realizaron 10.700 inspecciones que resultaron en 2.644 actas de infracción en las que se incautaron más de 28.000 aparejos de pesca, y el decomiso de 28.300 kilos de pescado y marisco.