Concello cede soares á Xunta para construír vivendas protexidas nos Rosales, A Pasaxe e o Ensanche

La alcaldesa, Inés Rey, y la consejera de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, firmaron este jueves el acuerdo mediante el cual el Concello cede suelo a la Xunta de Galicia para facilitar la construcción de casi un centenar de viviendas protegidas en la ciudad.

La previsión es que 58 de estas viviendas se construyan en los Rosales; otras 30 en el lugar de Pedro Fernández (A Pasaxe); y unas 11 en los alrededores de la plaza de la Porticada. Todas ellas, en cuatro parcelas de titularidad municipal que se cederán al Instituto Gallego de Vivienda y Suelo (IGVS) con el objetivo de aumentar el parque residencial público en A Coruña «y, de esta forma, dar respuesta a una de las principales necesidades de los coruñeses: el acceso a una vivienda digna y asequible», precisó Rey.

El acto de firma del acuerdo tuvo lugar esta mañana en el barrio de los Rosales, entre las calles Simón Bolívar y Emilio González López, junto a uno de los terrenos facilitados por el Concello a la Administración autonómica. Como recordó la alcaldesa, esta medida forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno municipal en materia de vivienda, movilizando dos tercios del suelo residencial de titularidad municipal con el fin de propiciar la creación de más vivienda pública en la ciudad a corto plazo.

A día de hoy, en A Coruña hay tantas viviendas públicas en construcción o en proyecto como viviendas sociales existentes actualmente en el Concello. En concreto, en la ciudad hay actualmente 426 viviendas en proyecto o construcción, «un impulso sin precedentes que nunca se había dado en la historia de la ciudad», señaló Rey, quien recordó que frente al impulso actual, en los últimos 15 años solo se construyeron 40. Es decir, que con los trabajos ya en marcha se duplicarán las viviendas públicas existentes a corto y medio plazo.

«Desde el Concello tendemos la mano a todas las Administraciones públicas -en este caso a la Xunta- para colaborar institucionalmente y garantizar que el acceso a la vivienda sea un derecho. En este sentido creo que no deben caber posicionamientos partidistas y por eso, espero y confío en que así será, que contaremos con la cooperación de la Xunta de Galicia para la aplicación de las medidas derivadas de la declaración de la ciudad como zona de mercado residencial tensionado», apuntó Inés Rey este jueves.

La alcaldesa recordó que el Concello de A Coruña viene desarrollando un amplio abanico de acciones para dar respuesta a las urgencias que existen en la ciudad en materia de vivienda. Entre ellas, el Plan municipal de recuperación de ruinas, la regulación de las viviendas de uso turístico (VUT) bajo un nuevo marco normativo, la promoción de vivienda pública y la colaboración con otras administraciones mediante la cesión de suelo propio, como en este caso. Rey recordó que la declaración de zona tensionada también es una apuesta por facilitar el acceso a la vivienda, y pidió a la Xunta que se implique en la implantación de esa medida.

«Garantizar el acceso a la vivienda de la ciudadanía es nuestra principal preocupación. Y seguiremos trabajando en esta línea para aportar soluciones ante la realidad actual», remarcó Rey.

FUENTE

  • Related Posts

    Aprobado el nuevo Máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27

    La Xunta ha informado «favorablemente» la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), que se impartirá a partir del curso 2026-27. De esta…

    Reapertura de la calle Ambrosio Feijoo este lunes, continuación de la remodelación de los Cantones.

    A alcaldesa, Inés Rey, informou hoxe de que o Concello reabrirá ao tráfico a rúa Ambrosio Feijoo o vindeiro luns, onde xa remataron os traballos de demolición do antigo pavimento,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Servicios

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Taxi en Ferrol: tarifas y aplicaciones para solicitar servicio

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados

    Guía práctica para usar la sede electrónica del Ayuntamiento de Ferrol

    Guía práctica para usar la sede electrónica del Ayuntamiento de Ferrol

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Ferrol fácilmente

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Ferrol fácilmente