Demostración de la tierra y el Gran en Pobra (A Coruña) el sábado

El municipio de Coruñés de A Pobra do Caramiñal será escenario este sábado de una manifestación por mar y tierra en contra del proyecto que la multinacional Altri quiere instalar en el municipio lucense de Palas de Rei.

La plataforma en defensa de la Ría de Ausa convocó la protesta, que dará inicio a las 12.00 en la estación de autobuses de Coruña, a la que se espera la participación de cientos de barcos y ciudadanos gallegos.

El acto concluirá en la plaza, ubicada en el estacionamiento de autobuses junto al mar, con la conducción de Isabel Risco, Carlos Blanco y Queico Cadaval. Allí se leerá un manifiesto y habrá actuaciones musicales de Zelta y un grupo de músicos.

La protesta ya estaba planeada antes de la decisión de la Xunta el viernes pasado, que determinó que la planta es viable y otorgó el permiso ambiental para que el proyecto continúe.

El domingo pasado, en los municipios del río Ulla, se llevaron a cabo diversas protestas para decir «alto y claro, Altri no».

En diciembre de 2024, Santiago acogió una manifestación bajo el lema «Xunta Non puede entrar en un país entero», que llegó hasta la Plaza del Obradoiro.

La manifestación de este sábado contará, como en otras ocasiones, con la presencia de la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, quien instó a la sociedad gallega a «movilizarse en el mar y en la tierra».

Además, el Secretario Xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, participará por primera vez en una protesta contra este proyecto que considera «no merece» fondos públicos.

Para este sábado, Aemet activó la alerta naranja en la costa gallega por el temporal costero, con un mar más agitado y olas de entre seis y ocho metros, así como vientos de hasta fuerza ocho, alcanzando los 74 km/h.

Se espera que este fenómeno adverso esté activo desde la medianoche entre el viernes y sábado en Pontevedra y la costa sur de Coruña, y desde las primeras horas del sábado por la mañana en el resto de la costa coruñesa y en la Mariña lucense.

Ante esto, la Xunta ha informado de la alerta naranja a los municipios afectados, diputaciones, protección civil y clubes náuticos, entre otros. Además, la Secretaría Xeral para o Deporte ha suspendido todas las actividades deportivas en el mar para este sábado.

El gobierno gallego hace un llamado a extremar las medidas de seguridad en cualquier actividad marítima y recuerda la importancia de mantenerse alejado de las zonas costeras.

FUENTE

  • Related Posts

    Aprobado el nuevo Máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27

    La Xunta ha informado «favorablemente» la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), que se impartirá a partir del curso 2026-27. De esta…

    Reapertura de la calle Ambrosio Feijoo este lunes, continuación de la remodelación de los Cantones.

    A alcaldesa, Inés Rey, informou hoxe de que o Concello reabrirá ao tráfico a rúa Ambrosio Feijoo o vindeiro luns, onde xa remataron os traballos de demolición do antigo pavimento,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Servicios

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Taxi en Ferrol: tarifas y aplicaciones para solicitar servicio

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados

    Guía práctica para usar la sede electrónica del Ayuntamiento de Ferrol

    Guía práctica para usar la sede electrónica del Ayuntamiento de Ferrol

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Ferrol fácilmente

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Ferrol fácilmente