El centro de incidentes de Cibetheque de Xunta bloqueó 2.3 millones de intentos de ataque en 2024

La Xunta resalta la importancia de compartir información y colaborar para mejorar la ciberseguridad y limitar las nuevas formas de delitos.

CSIRT.Gal CyberseCurity Incides Response Center, lanzado por la Xunta en 2018, bloqueó un total de 2.3 millones de intentos de ataques en 2024.

Esto fue destacado por el Ministro de Administración Pública y Administración Pública, Miguel Corgos, durante la inauguración del Foro Regional VI IISS GALICIA FORO. Una reunión que reúne a privados y profesionales del sector para abordar los desafíos de seguridad de las TIC.

En su discurso, Corgos resaltó la importancia de compartir información y colaborar como un medio para mejorar la ciberseguridad y limitar las nuevas formas de delincuencia. Se busca garantizar la protección de datos e información a todos los ciudadanos en un entorno donde las tecnologías de información y telecomunicaciones juegan un papel crucial.

El ministro también hizo hincapié en el papel del nodo ciber como un espacio de encuentro y colaboración en esta área, donde instituciones como la Xunta, el Instituto Nacional de Seguridad Cibernética, el Centro Nacional Cryptológico y FEGAMP, así como numerosas empresas e instituciones, pueden participar.

El gobierno gallego subrayó que la ciberseguridad es una prioridad constante, con una estrategia específica que forma parte de la estrategia de Galicia Digital 2030 en las relaciones con las administraciones públicas.

Redes de especialización tecnológica territorial

La Xunta recordó que Galicia participa con Cataluña y la Comunidad Valenciana en un proyecto de redes de especialización tecnológica territorial para mejorar la ciberseguridad en el ámbito del transporte inteligente, con una inversión superior a los 19 millones de euros.

El Conselleiro de Facenda recordó que cada año aumentan los recursos asignados a la seguridad de las TIC, y que los presupuestos de 2025 contemplan 21 millones de euros para este fin, un 61% más que el año anterior.

Miguel Corgos concluyó promoviendo el objetivo del gobierno gallego de promover un pacto por los derechos digitales en la comunidad, y recordó que Galicia se encuentra a la vanguardia en la anticipación de las necesidades creadas por tecnologías de alto impacto, como la inteligencia artificial.

FUENTE

  • Related Posts

    PP y PSOE llegan a un acuerdo en Brión para favorecer la estabilidad

       The PSdeG emphasizes that there is no «government agreement» and frames the partial dedication to a PP councilor within the «normality of municipal politics»    The Socialist Party and the Popular…

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    La alcaldesa de Coruña, Inés Rey, acompañada por el concejal de Cultura, Gonzalo Castro, recibió esta mañana en el Palacio Municipal de María Pita a Juan Antonio Cuéllar, recientemente nombrado…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    PP y PSOE llegan a un acuerdo en Brión para favorecer la estabilidad

    PP y PSOE llegan a un acuerdo en Brión para favorecer la estabilidad

    Medio Rural reafirma súa aposta pola seguridade e sanidade animal e vexetal

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    Apoyo de la Xunta al concello de Boqueixón para mejorar el parque empresarial de Camporrapado

    Apoyo de la Xunta al concello de Boqueixón para mejorar el parque empresarial de Camporrapado

    Cómo pagar el IBI en A Coruña: plazos y bonificaciones disponibles

    Cómo pagar el IBI en A Coruña: plazos y bonificaciones disponibles

    Colisión múltiple en Cambre deja un herido grave

    Colisión múltiple en Cambre deja un herido grave