
El alcalde, Inés Rey, participó en esto después de la entrega de los Premios de Down Galicia, que, en la décima edición, ofreció al consejo local de A Coruña el premio en la categoría institucional, lo que estableció la colaboración con la asociación en el campo de la inclusión e integración social y el trabajo de las personas con síndrome.
Si, que tuvo lugar en el Paraninfo del rectorado de la Universidad de A Coruña, Rey enfatizó el «compromiso y trabajo sin descanso» en A Coruña, que este año celebró un cuarto de siglo desde el inicio de su actividad en el Barrio Das Flores y, posteriormente, en sus instalaciones en Pedraglonga.
El consejero destacó a A Coruña como «un ejemplo de lucha, desde el primer día buscando mejoras en la vida y la calidad de las personas con síndrome de Down y también de sus familias, un compromiso que compartimos desde el Consejo Municipal, porque entendemos que una sociedad inclusiva es aquella en la que todos tienen un lugar».
En este sentido, Rey impulsó iniciativas como el quiosco Down Experience, que estuvo abierto durante casi cuatro años en la Plaza de Ourense, un espacio emblemático que, tras años de estar cerrado, se recuperó para su uso gracias a la colaboración entre Down A Coruña y el ayuntamiento.
«No estamos hablando de experiencias aisladas, y esto es alentador. A finales de año, el mercado municipal de San Agustín abrió sus puertas a una nueva emprendedora: Carmela Álvarez, «Carmelamola», una persona que ya había pasado por el programa de formación artesanal. No es una cuestión de darles una oportunidad. Demostrando que las barreras solo existen cuando decidimos ponerlas», dijo Rey, quien mencionó también los avances en la inclusión gradual en áreas como el deporte, donde el alcalde destacó, por ejemplo, al Dépor Genuine, el equipo de fútbol integrado en la disciplina del Real Club Deportivo de A Coruña, el Coexis. «El deseo de aprender y de compañía».
FUENTE