El Concello de A Coruña consolida la musicoterapia en la educación especial

El programa Musicoterapia y pedagogía musical para el alumnado con necesidades de apoyo educativo, impulsado por el Concello a través de la Fundación Emalcsa, continúa creciendo y consolidándose como una intervención clave en el ámbito educativo y terapéutico de la ciudad. En el curso 2024-2025, el proyecto benefició a 74 alumnos y alumnas de tres centros educativos: el CEE Nosa Señora de Lourdes – Aspronaga, el CEE Nosa Señora do Rosario y A Grande Obra de Atocha, lo que supone una significativa ampliación respecto al curso anterior.

Desde su puesta en marcha durante el curso 2021-2022, el programa ha ido creciendo de manera sostenida. Este curso se impartieron 413 horas presenciales, con 15 sesiones semanales, de octubre a junio. Además, se invirtieron más de 45 horas adicionales en reuniones de coordinación y preparación de recursos. La intervención contó con el trabajo especializado de Iria Rajal, musicoterapeuta, pedagoga musical y creadora del Método Vibria, que desarrolló dinámicas adaptadas al perfil y necesidades de cada aula.

Destaca también la consolidación de rutinas musicales en el alumnado, la incorporación de partituras con notación adaptada por colores, la participación activa de los estudiantes en la creación de canciones y el uso de recursos como pictogramas, instrumentos vibro-acústicos, juegos motores, coreografías y técnicas de relajación con diapasón. Estas herramientas no solo estimulan el desarrollo cognitivo, sino que también refuerzan la autoestima, la empatía y la autorregulación emocional.

La musicoterapia ha demostrado ser especialmente eficaz para mejorar la coordinación, el lenguaje, la concentración y la expresión emocional del alumnado. Además, facilitó la inclusión y cohesión de grupo en contextos educativos que requieren atención especializada.

El compromiso del Gobierno de Inés Rey con una educación inclusiva y de calidad se refleja en este proyecto, que integra salud, pedagogía y bienestar emocional en el aula. La excelente acogida por parte de centros, docentes y familias refuerza la necesidad de seguir apostando por este enfoque innovador y profundamente humano.

FUENTE

  • Related Posts

    Aprobado el nuevo Máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27

    La Xunta ha informado «favorablemente» la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), que se impartirá a partir del curso 2026-27. De esta…

    Reapertura de la calle Ambrosio Feijoo este lunes, continuación de la remodelación de los Cantones.

    A alcaldesa, Inés Rey, informou hoxe de que o Concello reabrirá ao tráfico a rúa Ambrosio Feijoo o vindeiro luns, onde xa remataron os traballos de demolición do antigo pavimento,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Servicios

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Taxi en Ferrol: tarifas y aplicaciones para solicitar servicio

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados

    Guía práctica para usar la sede electrónica del Ayuntamiento de Ferrol

    Guía práctica para usar la sede electrónica del Ayuntamiento de Ferrol

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Ferrol fácilmente

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Ferrol fácilmente