
El Ayuntamiento publicó hoy las listas definitivas del alumnado seleccionado para participar este verano en el programa municipal Idiomas del Mundo 2025, que ofrece 32 plazas para estudiantes de 1º de Bachillerato de la ciudad. La iniciativa permitirá realizar una estadía de inmersión lingüística en Irlanda entre el 27 de julio y el 24 de agosto.
Durante su estancia, el alumnado convivirá con familias irlandesas y asistirá a clases en un centro de idiomas, además de participar en diversas actividades culturales y de ocio. Desde su publicación en la web municipal, se abre un plazo de diez días hábiles para aceptar las plazas adjudicadas. En caso de renuncia, se recurrirá a la lista de espera, formada por otras 31 solicitudes que cumplen los requisitos.
El programa está dirigido a estudiantes matriculados en centros educativos de la ciudad que cursen 1º de Bachillerato en el curso 2024-2025, y que hayan obtenido una media mínima de 6 en el último curso de ESO, sin materias suspendidas, y una nota de 7 o más en inglés.
Financiado íntegramente por el Ayuntamiento de A Coruña, el programa cuenta con un presupuesto cercano a los 150.000 euros. En función de los ingresos familiares, las ayudas municipales cubren entre el 65 % y el 100 % del costo total. La baremación definitiva establece que 23 de las 32 plazas estarán completamente financiadas. La ayuda pública cubre los desplazamientos, la estadía en Irlanda, las clases, las actividades complementarias, los monitores/as y el seguro durante todo el mes.
«La iniciativa supone una oportunidad real para el alumnado coruñés de mejorar su nivel de inglés en un contexto internacional e intercultural, además de contribuir a su desarrollo personal», destacó el concejal de Educación, Juan Ignacio Borrego, quien subrayó también «el esfuerzo económico que realiza el Ayuntamiento para garantizar que ningún estudiante quede fuera por motivos económicos».
El programa Idiomas del Mundo 2025 se enmarca en la estrategia municipal de apoyo al alumnado de la ciudad, promueve el aprendizaje de lenguas extranjeras y el intercambio cultural como herramientas para el desarrollo personal y educativo. La iniciativa contribuye a garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación internacional, en línea con el compromiso del Gobierno de Inés Rey con una educación pública de calidad e inclusiva.
Las familias del alumnado seleccionado, así como las de los diez primeros estudiantes en lista de espera, están convocadas a una reunión informativa el próximo lunes 2 de junio, a las 18.30 h, en el salón de actos del Centro Cívico de San Diego.
Las listas definitivas pueden consultarse a través de la web municipal en el siguiente enlace:
Idiomas del mundo 2025