
El Ayuntamiento de Coruña y la Universidad acuerdan establecer un marco de colaboración plurianual para impulsar la Ciudad de las TIC. El documento será presentado esta semana a los órganos de gobierno de ambas instituciones para su aprobación y posterior firma.
Este acuerdo tiene como objetivo establecer un marco de colaboración interadministrativa entre el Ayuntamiento de Coruña y la UDC que permita tomar las decisiones más beneficiosas para el proyecto Ciudad de las TIC, impulsar de manera relevante la finalidad con la que nació y se está desarrollando, así como las políticas públicas que hagan efectivo el principio de desarrollo territorial y urbano sostenible.
En el interés común de impulsar este ambicioso proyecto ubicado en los terrenos de la antigua Fábrica de Armas de Coruña, ambas partes coinciden en la necesidad de promover ante el Ministerio de Defensa la transmisión de la concesión demanial otorgada a la Universidad de Coruña en 2020 al Ayuntamiento.
Una vez autorizada esta transmisión, en el marco de este acuerdo, el Ayuntamiento cederá a la UDC tres edificios y se compromete a apoyar financieramente la rehabilitación de dichos inmuebles en diferentes anualidades.
La suscripción de este convenio es para la alcaldesa Inés Rey «el paso necesario para poder impulsar de manera definitiva la Ciudad de las TIC y convertirla en un polo industrial y tecnológico que sea un incentivo dinamizador para el sector educativo, empresarial y cultural de la ciudad y de la propia Comunidad Autónoma».
Actividad actual en la CdTIC
El terreno de la concesión abarca una superficie de 127.943 m2 y cuenta con un total de 22 edificaciones. En la actualidad, la Ciudad de las TIC cuenta con tres iniciativas en marcha: el Galaxy Lab; el Centro de Servicios Avanzados (CSA) y el Coruña Estudio Inmersivo (CEI). Se sumarán a ellos el Centro de Formación Especializada en Nuevas Ocupaciones relacionadas con la Transición Verde Digital, promovido por la Xunta de Galicia y en proceso de licitación de obra, y el Centro de Producción Audiovisual Avanzada (CPAA) promovido por la sociedad Pedralonga Estudios.