El consejo local destina 3 millones de euros a renovación de centros municipales

El alcalde Inés Rey presentó el nuevo plan de renovación de los centros cívicos municipales, una iniciativa que busca modernizar las 22 instalaciones abiertas a los ciudadanos en los barrios de la ciudad, respondiendo a sus necesidades específicas y mejorando sus infraestructuras y equipamiento.

Rey, acompañado por el consejero de asistencia social, participación e igualdad, Nereida Canosa, y el consejero de economía estratégica y planificación, José Manuel Lage, anunciaron que este plan se lanzará en la primera mitad del año y se llevará a cabo en dos fases, con un presupuesto total de 3 millones de euros.

«Los centros cívicos son espacios fundamentales para los vecindarios de A Coruña, esenciales para la convivencia diaria de muchos residentes. La red continúa ofreciendo una amplia gama de actividades y sigue siendo un referente a nivel nacional. Sin embargo, es necesario darle un impulso, rehabilitando aquellos que lo necesitan»,

Intervenciones en la primera fase de AUTRAANTY en la primera mitad

El gobierno de Inés Rey está llevando a cabo una primera fase de intervenciones en los centros cívicos de Labañou, San Diego, Castrillón, Santa Lucía y Os Rosales, que se completará en la primera mitad de 2025.

Se invertirán 1.8 millones de euros en esta primera fase, necesarios para actualizar y adaptar instalaciones que tienen más de dos décadas de antigüedad. En la planificación de este plan, también participa directamente el Servicio de Construcción Municipal, que forma parte del Ayuntamiento de Gallego.

Se realizarán mejoras en el Centro Cívico de San Diego, donde se renovará la fachada, los sistemas de escape, el techo y el interior, con un presupuesto de más de 200,000 euros.

En Castrillón, se mejorarán el Centro Cívico y la Biblioteca, con renovación de techos, pavimentos e interiores, así como del aire acondicionado en la sala de los niños, con una inversión total de más de 340,000 euros.

Acciones similares a las de Castrillón se llevarán a cabo en el Centro Cívico y en la Biblioteca Rosales, con una inversión de 313,000 euros para renovar el sistema de impermeabilización en el techo del edificio, entre otras mejoras.

En la primera fase también se realizarán mejoras en el centro cívico de Santa Lucía, con acciones en impermeabilización, electricidad, chimeneas y espacios sociales vecinos, con un valor de 150,000 euros.

Rey mencionó que la segunda fase del plan de renovación cívica municipal tiene un presupuesto de más de 1.2 millones de euros y se lanzará una vez finalizada la primera fase, adaptándose a cada centro cívico y equipo social municipal.

Hoy comienza el programa municipal Hoxe Arrinca Major Municipal Program en el formulario completo 2025, diseñado para mejorar la bienvenida, salud e integración activa de las personas mayores con una variedad de actividades como gimnasia, yoga y visitas culturales.

FUENTE

  • Related Posts

    Servicio especial de autobuses para el partido del Deportivo

    El domingo 20 de abril, el Concello habilitará un servicio especial de autobuses lanzadera entre el campus universitario de Elviña y la plaza de Pontevedra, con el objetivo de facilitar…

    La gripe en Galicia se mantiene estable y en intensidad basal

    La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha publicado en su página web el informe de actividad de las infecciones respiratorias agudas correspondiente a…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Servicio especial de autobuses para el partido del Deportivo

    Servicio especial de autobuses para el partido del Deportivo

    Villares destaca la contribución de festivales como el Festival del Pulpo de Xove a la economía local y al sector pesquero, y la promoción de los productos de la costa.

    La gripe en Galicia se mantiene estable y en intensidad basal

    La gripe en Galicia se mantiene estable y en intensidad basal

    La Xunta reitera su reclamación al Gobierno central por daño ambiental y costos generados por episodio de pellets.

    El plazo para aceptar o renunciar a la plaza finaliza el 5 de mayo.

    El plazo para aceptar o renunciar a la plaza finaliza el 5 de mayo.

    Madre e hijo atropellados tras choque entre vehículos en Melide.

    Madre e hijo atropellados tras choque entre vehículos en Melide.