
Santiago de Compostela, 5 de febrero de 2025
El Ministro de Salud, Antonio Gómez Caamaña, destacó hoy el Proyecto Gelicia Genoma como uno de los grandes hitos del progreso científico en la comunidad. Estas palabras fueron pronunciadas en la ceremonia de apertura del año académico 2025 de la Real Academia de Ciencias de Galicia, donde el Dr. Ingel Carracedo ofreció una conferencia sobre esta iniciativa promovida por el gobierno gallego, titulada Proyecto Galicia Genoma: una oportunidad para nuestra tierra.
Participando en el evento junto al Secretario General de Universidades de la Xunta, José Alberto Díez de Castro, Gómez Caamaña resaltó que el Proyecto Genoma supondrá un gran avance en la salud, ya que la recolección y posterior análisis del ADN gallego permitirán identificar enfermedades como el cáncer de mama y ovario, el síndrome de Lynch o la hipercolesterolemia familiar.
Según Gómez Caamaña, los genotipos de la población gallega también sentarán las bases para una amplia gama de investigaciones futuras en el ámbito de la salud.
Tras la entrega de los premios que reconocen la excelencia en la investigación en nuestra comunidad por parte de la Fundación Barrié y la Real Academia de Ciencias de Galicia, el Ministro de Salud destacó el compromiso de la Junta de Investigación como un sinónimo de progreso.
En esta misma línea, mencionó la asignación de tres pilares de investigación en el ámbito de la salud en Galicia por parte del Ministerio de Salud, una medida que ha permitido mejorar las condiciones del personal investigador y fortalecer la apuesta científica. «Estamos profundamente orgullosos de nuestros institutos de investigación», centros que son referentes en innovación y cuentan con la acreditación del Instituto de Salud Carlos III.