Exposición sobre Agustín de Betancourt en el Palacio de María Pita

La sala de exposiciones del Palacio Municipal de María Pita acoge desde este jueves la muestra ‘Agustín de Betancourt 1758-1824. Fundador de la Escuela de Caminos y Canales. Ingeniero Cosmopolita’, que conmemora el bicentenario de su fallecimiento. El acto de apertura estuvo presidido por el concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Galego. La exposición está organizada por la Demarcación de Galicia del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y el Ayuntamiento de A Coruña. Permanecerá abierta, en horario de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, hasta el próximo 4 de mayo.

«Desde el Gobierno de Inés Rey intentamos que nuestros espacios culturales y expositivos tengan un carácter didáctico para la ciudadanía, mostrando el trabajo de personas, muchas veces invisibles para el gran público, que nos permitieron avanzar como sociedad», señaló Díaz Gallego. El concejal destacó el «papel fundamental de Agustín de Betancourt en la configuración de las ciudades modernas y sus comunicaciones», en un acto al que también asistió el delegado del Gobierno, Pedro Blanco.«

La muestra quiere trasladar a la ciudadanía la importancia de la figura de este ingeniero, a través de una exposición realizada por el CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) y el Colegio y expuesta inicialmente en la Biblioteca Nacional. Se trata de una exposición comisariada por D. Ignacio González Tascón que consta de 155 piezas, de 24 instituciones nacionales e internacionales, incluyendo maquetas, publicaciones, etc.

Sobre Agustín de Betancourt

Agustín de Betancourt y Molina es considerado el fundador de la ingeniería civil moderna. Fue inventor, científico, alto funcionario en varios países y un innovador ilustrado que terminó siendo teniente general de Rusia. Nació en Puerto de la Cruz (Tenerife) en 1758, y falleció en 1824, en San Petersburgo (Rusia).

En 2024 se conmemoró el bicentenario de la muerte de este ingeniero universal, que desarrolló su intenso trabajo en España, Francia, Inglaterra y Rusia. Gran ingeniero, realizó informes sobre las minas de mercurio de Almadén, elevó por primera vez un globo aerostático en España, trajo la máquina de vapor de Inglaterra, fue co-inventor de un telégrafo óptico, realizó grandes obras de infraestructuras e inventó la esclusa de émbolo buzo y nuevos sistemas de dragado marítimo y fluvial.

Agustín de Betancourt creó en 1792 el Real Gabinete de Máquinas en el Retiro e impulsó la enseñanza reglada de la ingeniería civil en España con la creación de la Escuela de Caminos y Canales, en 1802. Fue inspector general de Caminos y Canales, cargo desde el que promovió la modernización de las vías de transporte españolas y la creación de un cuerpo de funcionarios con una formación específica para desarrollar su diseño, proyecto, construcción y conservación. Este cuerpo pronto se transformó en el de los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos actuales.

Contratado por el zar Alexandre I, y ya viviendo en San Petersburgo, desarrolló numerosas infraestructuras y diseñó edificios, como la sala de ejercicios ecuestres -o Manezh- de Moscú, además de encargarse de la feria y urbanización de la ciudad de Nizhni Nóvgorod, de la Casa de la Moneda, del dragado del puerto de Kronstadt y de la creación del Cuerpo y la Escuela de Ingenieros de Vías de Comunicación.

FUENTE

  • Related Posts

    Inicio de obras para nueva área de ocio en Novo Mesoiro a finales de agosto

    Las obras de construcción de la nueva área de ocio juvenil en el barrio de Novo Mesoiro comenzarán entre finales de agosto y principios de septiembre. Esta iniciativa, promovida por…

    OHLA gana contrato para construir edificio de Farmacia en la USC.

    Adjudicación del futuro edificio de la Facultad de Farmacia en la USC a Obrascon Huarte Laín S.A. La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Servicios

    Menú del día en Ferrol por menos de 15 €: opciones y recomendaciones

    Menú del día en Ferrol por menos de 15 €: opciones y recomendaciones

    Restaurantes imprescindibles de Ferrol según tipo de cocina

    Restaurantes imprescindibles de Ferrol según tipo de cocina

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Taxi en Ferrol: tarifas y aplicaciones para solicitar servicio

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados