Galicia busca respaldo del Gobierno central para fábrica de IA en salud

Rodríguez se reúne con la Secretaria de Estado de Digitalización porque el apoyo estatal es un «requisito imprescindible» para optar a una convocatoria europea

El ministro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, se reunió este miércoles con la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González, para presentarle el interés de Galicia de acoger una fábrica europea de Inteligencia Artificial (IA) centrada en ciencias de la salud y solicitar apoyo al gobierno central.

Estuvo en una reunión en Madrid donde también estuvo la directora general de Digitalización e Inteligencia Artificial del Estado, Aleida Alcaide; el vicepresidente de Investigaciones Científicas y Técnicas del CSIC, José María Martell; la directora de la Agencia Gallega de Innovación de la Xunta, Carmen Cotelo, y la directora del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), Lois Orosa.

Según la Xunta, el concejal encontró «espíritu colaborativo» y «receptividad» por parte del Gobierno central hacia un proyecto que ahora tendrá que desarrollarse un trabajo técnico y financiero conjunto. Barcelona ya se adjudicó una de estas fábricas, pero la de Galicia no sería generalista, sino que se centraría en ciencias de la vida.

El apoyo estatal es un «requisito imprescindible» para poder optar a la convocatoria de la Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento (EUROHCP JU), el consorcio europeo dedicado a la supercomputación.

La potencial candidatura gallega está liderada por Cesga e impulsada por la Xunta, con el apoyo científico del CSIC como patrono de Cesga. Además, «se basa en la solidez de la I+D+i en Galicia», subraya el Gobierno regional.

Esta futura fábrica «permitiría fomentar la creación y fortalecer startups, mejorar la competitividad de las empresas, atraer talento y crear empleo a través de nuevas infraestructuras al alcance de todos los agentes en sectores relacionados con las ciencias de la vida, como la investigación en salud o la biotecnología».

La Xunta cree que la candidatura de Galicia no empezaría de cero en la carrera por tener una de estas fábricas europeas, porque «ya tiene un sistema sólido» con los centros de investigación de las tres universidades públicas -A Coruña, Santiago y Vigo-. clusters empresariales, centros de innovación, fundaciones de investigación sanitaria y la Agencia Estatal de Supervisión de la IA (Aesia), entre otras herramientas.

FUENTE

  • Related Posts

    PP y PSOE llegan a un acuerdo en Brión para favorecer la estabilidad

       The PSdeG emphasizes that there is no «government agreement» and frames the partial dedication to a PP councilor within the «normality of municipal politics»    The Socialist Party and the Popular…

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    La alcaldesa de Coruña, Inés Rey, acompañada por el concejal de Cultura, Gonzalo Castro, recibió esta mañana en el Palacio Municipal de María Pita a Juan Antonio Cuéllar, recientemente nombrado…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    PP y PSOE llegan a un acuerdo en Brión para favorecer la estabilidad

    PP y PSOE llegan a un acuerdo en Brión para favorecer la estabilidad

    Medio Rural reafirma súa aposta pola seguridade e sanidade animal e vexetal

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    Apoyo de la Xunta al concello de Boqueixón para mejorar el parque empresarial de Camporrapado

    Apoyo de la Xunta al concello de Boqueixón para mejorar el parque empresarial de Camporrapado

    Cómo pagar el IBI en A Coruña: plazos y bonificaciones disponibles

    Cómo pagar el IBI en A Coruña: plazos y bonificaciones disponibles

    Colisión múltiple en Cambre deja un herido grave

    Colisión múltiple en Cambre deja un herido grave