
La ocupación actual es del 50% y se estima que en caso de mal tiempo, puede llegar al 60% o 75%.
La ocupación turística de Galicia alcanzará su punto máximo durante la Semana Santa, si las condiciones climáticas lo permiten. De lo contrario, se mantendrá entre el 60% y el 75%.
Estas son las primeras previsiones que maneja el clúster turístico en este momento, a menos de dos semanas para el inicio de las vacaciones, la ocupación se sitúa en el 50%.
«Por lo general», explica el presidente del clúster, Cesáreo Pardal, a Europa Press. Señala que estas cifras se han mantenido durante 10 años, ya que los posibles visitantes esperan hasta el último momento para reservar según el clima, que en Galicia esta temporada está cambiando mucho.
En lugares como Viveiro y Ferrol, con la Semana Santa reconocida como festividad de interés turístico nacional e internacional, las ocupaciones son muy altas, incluso alcanzando la capacidad máxima.
En caso de condiciones climáticas adversas, la ocupación podría caer hasta el 15%, pero se mantendría en cifras muy altas. Lo mismo ocurre con el turismo rural, otro gran atractivo de la temporada que depende de un buen momento.
Piden mejorar las comunicaciones
Sin embargo, Pardal insiste en que estas previsiones son a corto plazo, no para todo el mes. «Necesitamos más frecuencias de vuelo», dice, criticando el caos en los aeropuertos de Galicia.
El presidente del clúster también menciona las conexiones del AVE con Galicia, que considera insuficientes, y critica la reducción de ciertas rutas. «Nos han olvidado por completo», lamenta.