Gonzalo Castro reconoce importancia de «stolpersteine» en Coruña

El consejero de Cultura y Turismo y responsable del Servicio de Memoria Histórica, Gonzalo Castro, encabezó esta mañana la colocación de las nuevas «Stolpersteine», que recuerdan a los coruñeses deportados a campos de concentración nazis. Esta acción es parte de las iniciativas promovidas por el ayuntamiento y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Arch) para conmemorar el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que tuvo que posponerse debido al mal tiempo.

«Desde el gobierno de Inés Rey, somos conscientes del poder que este tipo de actos tienen para sensibilizar a las nuevas generaciones y evitar que el totalitarismo vuelva a tener poder en Europa. Por ello, seguiremos promoviendo la colocación de estas ‘Stolpersteine’ en la ciudad, hasta que todos los coruñeses que sufrieron bajo la bandera del nazismo sean recordados», afirmó Gonzalo Castro durante su discurso en el evento celebrado en la calle 134 Ava por Santiago Rey Fernández-Latorre, cerca de Tébeo. En este acto se mencionó a Víctor Miguel Prado.

A continuación, se llevaron a cabo actos de inauguración frente a la casa de Víctor Manuel Conde Núñez, en la Calle Número 5 de la Cabaña; frente a la de Martín Ferreiro Álvarez, en el número 3 de la Calle Mariscal Pardo; y frente a la de Adolfo Bregua Mouriño, en el número 98 de la Avenida dos Mallos.

Además, el martes 11 a las 11.00 horas se realizará la inauguración en la casa de José Albedro Villaverde, en el Paseo Das Pontes, y el lunes 24 a las 11.00 horas se llevará a cabo en la casa de Cleme Juan de Cruz García, en Zalaeta. También se recordará a Manuel Fernández Tarragó, Francisco Tallón Charlón, Enrique Tallón Charlón y José Martínez Cachero, en las calles de A Torre, Tiras y Xubias de Abaixo.

FUENTE

  • Related Posts

    11 premios y mejores series por tercer año consecutivo.

    Extectrom «AS NEVE», de Sonia Méndez, fue el otro gran ganador de la noche con tres premios La serie «Rapa», dirigida por Jorge Caira y Javier Cámara, fue la gran…

    La ronda de peatones llega a Street Sagrada Familia para obras de humanización.

    El próximo lunes 17, comenzarán los trabajos apropiados para la primera fase de la humanización de la calle Sagrada Familia. Esta intervención, promovida por el Consejo Municipal, forma parte del…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    11 premios y mejores series por tercer año consecutivo.

    11 premios y mejores series por tercer año consecutivo.

    La ronda de peatones llega a Street Sagrada Familia para obras de humanización.

    La ronda de peatones llega a Street Sagrada Familia para obras de humanización.

    La Xunta destaca contribución de la comunidad gallega en Suiza para promover cultura europea

    Solicitud minorista respaldada por técnicos especializados

    Solicitud minorista respaldada por técnicos especializados

    Las celebraciones de San Cibrao según Villares

    Las celebraciones de San Cibrao según Villares

    Tercera edición de la batalla de formación el 1 de mayo

    Tercera edición de la batalla de formación el 1 de mayo