Homenaje a los hermanos Tallón Charlón, víctimas de la represión nazi

El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, participó hoy en los actos de homenaje a los hermanos Enrique y Francisco Tallón Charlón, coruñeses exiliados durante los años de la Guerra Civil y que fueron víctimas de la represión en los campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial.

Esta mañana, en una jornada organizada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) con la colaboración del Ayuntamiento, se llevó a cabo un recorrido simbólico desde la plaza de María Pita hasta la antigua residencia de los Tallón Charlón, en el nº. 14 de la calle de la Franja. Frente al edificio, ambos hermanos ya cuentan con sus particulares stolpersteine, -en alemán, ‘piedra que puede hacer tropezar’-, losas de bronce diseñadas para plasmar, en las aceras, la biografía y memorias de las víctimas del nazismo.

Enrique y Francisco, nacidos en los años 1912 y 1916 respectivamente, vivieron el horror de campos de exterminio como Mauthausen. El primero de ellos murió en diciembre de 1941, tras su traslado al de Gusen. Francisco, que logró sobrevivir, falleció a principios de los ochenta en la localidad austríaca de Linz.

Castro recalcó hoy el compromiso del Gobierno de Inés Rey con la recuperación de la memoria de los coruñeses que padecieron aquella barbarie. «Desde hace casi dos años, venimos trabajando con la ARMH para recordar a los vecinos de nuestra ciudad que perdieron la vida en aquellos años de totalitarismo. Y así lo seguiremos haciendo», apuntó Castro, que recordó que A Coruña fue el primer municipio gallego en sumarse a esta iniciativa de carácter global, que ha llegado ya a más de 25 países desde su puesta en marcha.

En el acto de esta mañana también participaron la portavoz de la ARMH en Galicia, Carmen García Rodeja, el investigador David Lozano y la activista Silvia Dinhof-Cueto -hija de deportados y amiga de la familia Tallón Charlón-, acompañados por Maruxa Boquete en la lectura de poemas programada en el contexto del homenaje a los hermanos, que también contó con la música de la gaitera Erea Estévez.

FUENTE

  • Related Posts

    PP y PSOE llegan a un acuerdo en Brión para favorecer la estabilidad

       The PSdeG emphasizes that there is no «government agreement» and frames the partial dedication to a PP councilor within the «normality of municipal politics»    The Socialist Party and the Popular…

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    La alcaldesa de Coruña, Inés Rey, acompañada por el concejal de Cultura, Gonzalo Castro, recibió esta mañana en el Palacio Municipal de María Pita a Juan Antonio Cuéllar, recientemente nombrado…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    PP y PSOE llegan a un acuerdo en Brión para favorecer la estabilidad

    PP y PSOE llegan a un acuerdo en Brión para favorecer la estabilidad

    Medio Rural reafirma súa aposta pola seguridade e sanidade animal e vexetal

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    Apoyo de la Xunta al concello de Boqueixón para mejorar el parque empresarial de Camporrapado

    Apoyo de la Xunta al concello de Boqueixón para mejorar el parque empresarial de Camporrapado

    Cómo pagar el IBI en A Coruña: plazos y bonificaciones disponibles

    Cómo pagar el IBI en A Coruña: plazos y bonificaciones disponibles

    Colisión múltiple en Cambre deja un herido grave

    Colisión múltiple en Cambre deja un herido grave