
En el municipio de Celanova, se llevó a cabo un homenaje y una proyección durante el franquismo en el monasterio de la ciudad, que funcionó como prisión en 1936. En este día, se realizó la visualización de un documental en el cementerio parroquial en San Brexo en 2022, entre otras acciones en memoria de las víctimas.
Además, estuvieron presentes el Gobierno de Owense, Eladio Santos, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, el alcalde de Celanova, Antonio Puga, y el Rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López, quienes se acercaron al Cementerio de San Breaxo para exhumar la prisión.
En su discurso, el gobierno hizo hincapié en la «obligación» de «reparar la memoria de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura y liberarlas de cualquier posible acusación».
En este sentido, destacó los principios establecidos en la ley de memoria democrática de 2022, promovida por el gobierno actual de España, que se refiere a «verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición».
Santos también elogió al comité de memoria histórica de la región de Celanova y al grupo de histigra, por su «esfuerzo» en la recuperación y reparación de la memoria, así como por la responsabilidad de preparar el censo estatal de las víctimas.