Inés Rey promueve la colaboración interindustrial para impulsar «Calado de Punta Lănăira»

El alcalde Inés Rey destacó hoy el avance en la construcción de la conexión ferroviaria con el puerto exterior de Punta Langosteira, que alcanzó un hito clave: la finalización del túnel 1 y la última explosión de excavación en la boca ubicada en el lado de Vío.

Rey, junto al Ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, enfatizó la importancia de la colaboración entre las autoridades para hacer realidad las iniciativas del proyecto Punta Langosteira y señaló el «diálogo constructivo» como el camino a seguir para implementar nuevas medidas en temas fundamentales para A Coruña y su área metropolitana en cuanto a movilidad, transporte y mejoras logísticas.

En este sentido, el alcalde resaltó que esta filosofía ha permitido iniciativas como la ampliación y remodelación de Alfonso Molina, los avances en la construcción de la nueva estación intermodal y la preparación para la renovación de la fachada marítima que ya está en marcha.

«Todos estos proyectos son esenciales para modernizar la ciudad, conectarla adecuadamente con los municipios cercanos y fomentar una revitalización económica que ya es palpable en Punta Langosteira con la llegada de empresas y el impulso a futuros sectores como la energía renovable», dijo Rey.

El cuarto proyecto en la ronda, en la fase de escritura

Durante el evento de esta mañana en Vío, el alcalde también agradeció la disposición y participación del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible para avanzar en el Proyecto Cuarto Rold, que actualmente se encuentra en fase de escritura.

Según se informó a mediados de diciembre durante la visita del director general de Carreteras del Estado, Juan Pedro Fernández Palomino, el documento de escritura ya incluye que la ruta final de la cuarta ronda satisfaga las necesidades futuras de la ciudad en términos de transporte, logística y movilidad, integrando la conectividad con las áreas de negocios de A Coruña como Agrela, Pocomaco y Vío para contribuir a su desarrollo.

FUENTE

  • Related Posts

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    Presidente de la Xunta informa sobre la asistencia sanitaria en Galicia El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la sanidad pública sigue dando asistencia…

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, participó hoy en la puesta en marcha del nuevo compostador comunitario de Monte Alto, en la calle Pedro Galán Calvete, que junto a…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias