Inés Rey y Alfonso Rueda firman el inicio de las obras del nuevo Santa Lucía, que comenzarán este año.

La alcaldesa, Inés Rey, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, firmaron este jueves el convenio de colaboración interadministrativo que certifica la próxima puesta en marcha de las obras de rehabilitación del antiguo mercado de Santa Lucía, que será remodelado para construir un nuevo centro de salud, un centro cívico y diversos espacios de usos múltiples, lo que supondrá una inversión de más de 10 millones de euros en el barrio de la Falperra.

El acuerdo se firmó esta mañana en el Salón Real del Palacio Municipal, donde Rey y Rueda coincidieron en calificar de «histórica» la resolución de esta demanda de la ciudadanía de A Coruña. «La creación del centro de salud de Santa Lucía no era una demanda más, sino una de las más relevantes porque supondrá mejorar la atención sanitaria de todo un barrio de la ciudad, la creación de un espacio de encuentro para los vecinos, la dinamización económica del barrio y, al mismo tiempo, la rehabilitación de un edificio que lleva ya demasiados años en desuso», explicó la alcaldesa en la rueda de prensa de esta mañana.

Un plazo de ejecución de 18 meses, con el objetivo de que las obras terminen en 2027

La Xunta de Gobierno Local ya dio luz verde a la licitación de las obras de rehabilitación del antiguo mercado de Santa Lucía. La inversión será de 10,3 millones de euros, de los cuales el Concello aporta casi la mitad. Cabe recordar, además, que el Concello consiguió tres millones de euros en fondos europeos PIREP para cofinanciar las actuaciones con la Xunta.

El plazo de ejecución se fija en 18 meses desde el inicio de los trabajos. La intención es que las obras estén en marcha antes de que termine este año, con el objetivo de que A Coruña cuente en 2027 con esta infraestructura tan necesaria.

Esta mañana, profesionales del equipo técnico de la Concejalía de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda expusieron los principales detalles de las actuaciones de rehabilitación en Santa Lucía, una actuación diseñada por el estudio Burgos & Garrido, ganador del concurso de ideas que determinó el proyecto definitivo para recuperar este espacio.

De la propuesta de Burgos & Garrido se valoró su apuesta por la eficiencia energética del inmueble, además de tener en cuenta los materiales de la fachada y la cubierta, así como la redistribución de los espacios interiores, para aprovechar la luminosidad natural del entorno, y de mantener el espíritu ligero e industrial que inspiró la antigua estructura del recinto, obra de Manuel Gallego Jorreto.

Colaboración interadministrativa para culminar una demanda de hace quince años

La recuperación de Santa Lucía y la construcción de un nuevo centro de salud permitirá descongestionar o sustituir el ambulatorio de Federico Tapia, con pacientes domiciliados en barrios como la Falperra y el Ensanche, una demanda latente desde hace casi quince años.

En este sentido, Inés Rey agradeció a Alfonso Rueda «su compromiso real y efectivo con el proyecto» y también a los equipos técnicos de ambas administraciones, «que trabajaron rigurosa y lealmente para que hoy estemos aquí y con un proyecto que nos satisface a ambas partes».

La alcaldesa también trasladó su agradecimiento a las vecinas y vecinos de la Falperra, «por su paciencia infinita a lo largo de estos años. Porque en proyectos complejos como este sabes cuándo empiezas la tramitación pero cuesta mucho poder comprometer una fecha acertada de inicio de las obras y no me cuesta reconocer que este es uno de los asuntos de la ciudad en los que nos gustaría haber sido capaces de ir más rápido para que las obras ya estuvieran en marcha porque esa es la única forma de que los ciudadanos puedan ver que sí, que ahora no es un anuncio, que es una realidad».

FUENTE

  • Related Posts

    Aprobado el nuevo Máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27

    La Xunta ha informado «favorablemente» la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), que se impartirá a partir del curso 2026-27. De esta…

    Reapertura de la calle Ambrosio Feijoo este lunes, continuación de la remodelación de los Cantones.

    A alcaldesa, Inés Rey, informou hoxe de que o Concello reabrirá ao tráfico a rúa Ambrosio Feijoo o vindeiro luns, onde xa remataron os traballos de demolición do antigo pavimento,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Servicios

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Taxi en Ferrol: tarifas y aplicaciones para solicitar servicio

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados

    Guía práctica para usar la sede electrónica del Ayuntamiento de Ferrol

    Guía práctica para usar la sede electrónica del Ayuntamiento de Ferrol

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Ferrol fácilmente

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Ferrol fácilmente