InteCmar destaca por su labor de control de calidad en mariscos gallegos.

Ausa Vilargarcía (Pontevedra), 11 de febrero de 2025

El Ministro del Mar, Alfonso Villares, destacó la labor del Instituto Tecnológico para el Control del entorno marino de Galicia (InteCmar), cuya inversión este año aumenta en un 4,3% para superar los 5 millones de euros. Durante la recogida de muestras en el estuario y la posterior visita al Instituto, estuvo acompañado por el delegado de la Xunta de Pontevedra, Agustín Regeera, y la Directora del Centro, Covadonga Salgado. Esta entidad realiza más de 70,000 análisis cada año para garantizar la calidad y la salubridad de los mariscos gallegos. Realizan evaluaciones que abarcan desde parámetros oceanográficos hasta análisis de biotoxinas, hidrocarburos, metales pesados, sustancias organocloradas, clorofilas, concentración de nutrientes, fitoplancton, así como estudios microbiológicos e histopatológicos de moluscos.

El objetivo es proteger y mejorar la calidad del entorno marino, por lo que la labor de este Instituto se enfoca en monitorear, controlar e investigar la calidad de las aguas costeras, supervisando todos los grupos de especies sujetas a explotación comercial de crustáceos y acuicultura. Además, desempeña un papel esencial en la lucha contra la contaminación marina accidental y la oceanografía operativa.

INTECMAR garantiza la calidad necesaria para la explotación de recursos, controla posibles fuentes de alteración ambiental y desarrolla nuevas estrategias de explotación y marketing para minimizar las pérdidas económicas derivadas de procesos tóxicos naturales y reducir las consecuencias de la pérdida de calidad del agua. Todo ello con el objetivo de proteger la salud pública y alcanzar altos niveles de competitividad en los mercados nacionales e internacionales, según afirmó el consejero.

Laboratorio de referencia nacional

Situado en el puerto de Vilaxoán y establecido como un organismo público por ley en 2004, InteCmar cuenta con 88 profesionales. Es el organismo oficial de la comunidad autónoma de Galicia para el control de calidad del entorno marino y la aplicación de las normativas legales en cuanto al control técnico-sanitario de los mariscos. Los resultados se trasladan a los diferentes departamentos de la administración autonómica relacionados con entidades del sector pesquero y acuícola: asociaciones de pescadores, productores profesionales y asociaciones.

A partir de 2021, y tras firmar un acuerdo de colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), este instituto ha sido designado como laboratorio de referencia nacional para biotoxinas marinas. Actualmente, cuenta con doce proyectos de investigación en marcha y emite alrededor de 300 órdenes de apertura, cierre o modificación cada año; más de 500 informes estatales sobre áreas de producción; y más de 600 comunicaciones que llegan a más de 500 destinatarios a través de correo electrónico.

FUENTE

  • Related Posts

    La Xunta fortalecerá lazos con la comunidad gallega en Chile y Argentina.

    Santiago de Compostela, 20 de julio de 2025 El consejero de Empleo, Comercio y Emigración, José González, viajará a Chile y a Argentina la próxima semana con el objetivo de…

    A Xunta impulsa 59 obras en centros educativos de Pontevedra por 50 M€

    Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), 19 de xullo de 2025 A Xunta de Galicia está a desenvolver este ano un total de 59 intervencións en centros educativos da provincia de Pontevedra…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Servicios

    Menú del día en Ferrol por menos de 15 €: opciones y recomendaciones

    Menú del día en Ferrol por menos de 15 €: opciones y recomendaciones

    Restaurantes imprescindibles de Ferrol según tipo de cocina

    Restaurantes imprescindibles de Ferrol según tipo de cocina

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Taxi en Ferrol: tarifas y aplicaciones para solicitar servicio

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados