
Casi cien personas asistieron a la reunión de información sobre cómo funciona la remodelación de Cantones. Fue una ley abierta a los ciudadanos organizada por el Consejo Municipal para presentar la hoja de ruta de los próximos veinte meses, que especifica las intervenciones planificadas entre Plaza de Mina y la Autoridad Portuaria.
El alcalde, Inés Rey, dio inicio a la reunión, recordando que el propósito de la remodelación de los cantones es proporcionar «la sala de estar, el punto de encuentro de todos los rincones», completando así una acción provisional que se desarrolló en el contexto de la pandemia, cuando la superficie para peatones aumentó para cumplir con las regulaciones vigentes.
Esta medida abrió paso al proyecto de remodelación de los Cantones, en el cual se realizará una inversión de casi ocho millones de euros. Según señaló Rey, esto «abrirá la puerta del puerto y de la ciudad, mejorando la calidad urbana de un espacio emblemático».
En cuanto a detalles más específicos, la reurbanización de los cantones contribuirá a 9.500 metros cuadrados de uso peatonal y mejorará la accesibilidad de toda la calle, comenzando por los estacionamientos donde se instalará un ascensor. Además, se mejorará y ampliará el carril bici paralelo a los Jardines Méndez Núñez para convertirlo en bidireccional y se conectará con la ruta entre Calle Nova y Paseo Marítimo.
Por otro lado, la peatonalización entre jardines permitirá recuperar la conexión de la ciudad con el puerto y unir nuevamente los Jardines Méndez Núñez con la continuidad peatonal entre sus espacios naturales y la explanada junto a la escena musical, abriendo a los ciudadanos un corredor central en la batería y el calvo Sitelo.
Esta tarde, Xosé Manuel Vázquez Mosquera y Carmen Calatayud, miembros del equipo de diseño, y Javier Vázquez, el director de la obra, también participaron en el evento.
Vázquez mencionó que ya se podían ver los primeros avances, con la demolición de la mediana entre el Obelisco y el Teatro Colón, así como las obras para renovar la compañía en la sección más cercana a la Avenida Da Marina, que durarán cinco semanas.
Estos son los primeros pasos del plan de trabajo planificado, que, según resaltó el alcalde, está diseñado para impactar lo menos posible en la movilidad. «Les pido a los ciudadanos paciencia y comprensión con un trabajo que, como todos, causará molestias, pero lo hacemos con todo el cariño y transparencia y con información completa, para que sean lo menos posible», dijo Rey.
El alcalde concluyó su discurso pidiendo paz, ya que la remodelación de Cantones no limitará el acceso de vehículos al centro, y las restricciones futuras seguirán siendo prácticamente las mismas que las actuales.
FUENTE