La igualdad en la pesca, objetivo inevitable para el gobierno gallego según Alfonso Villares

Marin (Pontevedra), 12 de marzo de 2025

El Ministro del Mar, Alfonso Villares, indica que la igualdad en la pesca es un objetivo inevitable para el gobierno gallego, ya que las mujeres desempeñan un papel crucial en la resistencia del sector y en la cadena de la industria marítima. Según el gerente autónomo, más de 500 mujeres trabajan en la pesca extractiva, más de 1.300 en acuicultura y crustáceos de los 3.174 trabajadores, destacando que las tres cuartas partes son mujeres, es decir, el 74.7%. Además, en el equipo de gestión del consejero, 6 de los 9 miembros son mujeres, y en la industria y comercialización de productos pesqueros, el 48.6% está representado por mujeres, llegando al 53.3% en el caso de las empresas asociadas con el componente.

El jefe del mar resaltó la gran importancia que tienen los trabajadores en el pasado, presente y futuro de la actividad pesquera durante el concurso artístico «Mujeres del mar, el arte inspirado», organizado por la organización de productores de pesca marina (opromar).

En los últimos cinco años, Marine Navy ha llevado a cabo diversas iniciativas con este propósito. En 2025, están promoviendo la segunda edición de este evento que convierte a la Alameda marinense en un gran taller de pintura al aire libre, donde alrededor de veinte artistas plasman en sus lienzos la esencia y el poder de las mujeres en el mar. El padrino del evento es Eva Călisis, cuya trayectoria se caracteriza por un fuerte compromiso con el feminismo y la justicia social. A través de su actividad, aborda temas de desigualdad y reclamación de derechos, participando en numerosas iniciativas artísticas con impacto social.

Las creaciones realizadas y visitadas hoy por Alfonso Villares forman parte de la exposición que abrió sus puertas el pasado 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, en el Museo Manuel Torres en Marin.

Más de 30 empresas

Opromar agrupa a más de 30 empresas pesqueras con barcos especializados en las modalidades de Dragline, Longline y asedio, que operan en el norte: el chaleco cantábrico, Portugal, terceros países según los acuerdos de pesca internacionales, Atlántico Norte, Atlántico Sur, Índico, Pacífico Oeste y Pacífico Este. Las especies objetivo del Trauler son el pez negro, el lirio, el jurado y el patio. En el caso de Longline, se persiguen peces espadas y tiburones. Por otro lado, la pesca de fondo y las líneas largas se dedican preferentemente a sardinas, anchoas, merluzas y bromas.

FUENTE

  • Related Posts

    La Xunta destaca contribución de la comunidad gallega en Suiza para promover cultura europea

    Zurich (Suiza), 15 de marzo de 2025 Esta tarde, el Ministro de Empleo, José González, participó en la celebración del 44 aniversario de la Asociación Cultural, conocida como Xitosiñas –…

    Las celebraciones de San Cibrao según Villares

    Cervo (Lugo), 15 de marzo de 2025 El Ministro del Mar, Alfonso Villares, participó el sábado en la 32ª edición de las vacaciones de Hedgehog en San Cibrao, declarada por…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    11 premios y mejores series por tercer año consecutivo.

    11 premios y mejores series por tercer año consecutivo.

    La ronda de peatones llega a Street Sagrada Familia para obras de humanización.

    La ronda de peatones llega a Street Sagrada Familia para obras de humanización.

    La Xunta destaca contribución de la comunidad gallega en Suiza para promover cultura europea

    Solicitud minorista respaldada por técnicos especializados

    Solicitud minorista respaldada por técnicos especializados

    Las celebraciones de San Cibrao según Villares

    Las celebraciones de San Cibrao según Villares

    Tercera edición de la batalla de formación el 1 de mayo

    Tercera edición de la batalla de formación el 1 de mayo