
Crítica del Conselleiro de Presidencia a la cerrazón del Gobierno
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado la «cerrazón total» del Gobierno a aceptar las propuestas de las comunidades para la Conferencia de Presidentes.
Declaraciones del Conselleiro Gallego
En declaraciones a los medios, el conselleiro gallego ha criticado que el Ejecutivo estatal «sigue en sus trece», «no entiende absolutamente nada» y «sigue manteniéndose en una posición que es errónea».
Rechazo a la propuesta de orden del día
Diego Calvo ha dicho que el Gobierno no aceptó la propuesta de orden del día que traía «un mayor número de comunidades» y que, según el reglamento, tenía que aceptar.
Falta de flexibilidad del Gobierno
Frente a esto, ha señalado que hubo una cerrazón total para aceptar las propuestas de las comunidades autónomas y que el Gobierno no mostró interés en cambiar el formato de la Conferencia de Presidentes.
Visión de la Conferencia de Presidentes
El conselleiro ha argumentado que la Conferencia no puede limitarse a que cada presidente autonómico tenga diez minutos para hablar y luego el presidente del Gobierno se levante y se vaya. Él ve este espacio como un foro para el debate y la expresión de ideas.
Diferencias de opinión
A pesar de esto, considera que el Gobierno no comparte esta visión, ya que entiende que las intervenciones de los presidentes son suficientes sin necesidad de debate o diálogo.
Importancia del diálogo y el debate
Para Calvo, la Conferencia de Presidentes debería ser un espacio para debatir, dialogar y llegar a acuerdos, aunque reconoce que habrá temas en los que no se pueda consensuar.
Falta de acuerdo en el orden del día
Debido a la falta de acuerdo, se levantaron sin llegar a un consenso sobre el orden del día, ya que el Gobierno propuso hablar de vivienda y educación mientras que la mayoría de las comunidades querían abordar otros temas.
Aplicación del reglamento
Ante esta situación, se recurrirá al reglamento que indica que una mayoría de comunidades puede introducir temas en el orden del día después del comité preparatorio, al igual que el presidente del Gobierno.