La Xunta critica la «cerrazón total» del Gobierno en la Conferencia de Presidentes

Crítica del Conselleiro de Presidencia a la cerrazón del Gobierno

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado la «cerrazón total» del Gobierno a aceptar las propuestas de las comunidades para la Conferencia de Presidentes.

Declaraciones del Conselleiro Gallego

En declaraciones a los medios, el conselleiro gallego ha criticado que el Ejecutivo estatal «sigue en sus trece», «no entiende absolutamente nada» y «sigue manteniéndose en una posición que es errónea».

Rechazo a la propuesta de orden del día

Diego Calvo ha dicho que el Gobierno no aceptó la propuesta de orden del día que traía «un mayor número de comunidades» y que, según el reglamento, tenía que aceptar.

Falta de flexibilidad del Gobierno

Frente a esto, ha señalado que hubo una cerrazón total para aceptar las propuestas de las comunidades autónomas y que el Gobierno no mostró interés en cambiar el formato de la Conferencia de Presidentes.

Visión de la Conferencia de Presidentes

El conselleiro ha argumentado que la Conferencia no puede limitarse a que cada presidente autonómico tenga diez minutos para hablar y luego el presidente del Gobierno se levante y se vaya. Él ve este espacio como un foro para el debate y la expresión de ideas.

Diferencias de opinión

A pesar de esto, considera que el Gobierno no comparte esta visión, ya que entiende que las intervenciones de los presidentes son suficientes sin necesidad de debate o diálogo.

Importancia del diálogo y el debate

Para Calvo, la Conferencia de Presidentes debería ser un espacio para debatir, dialogar y llegar a acuerdos, aunque reconoce que habrá temas en los que no se pueda consensuar.

Falta de acuerdo en el orden del día

Debido a la falta de acuerdo, se levantaron sin llegar a un consenso sobre el orden del día, ya que el Gobierno propuso hablar de vivienda y educación mientras que la mayoría de las comunidades querían abordar otros temas.

Aplicación del reglamento

Ante esta situación, se recurrirá al reglamento que indica que una mayoría de comunidades puede introducir temas en el orden del día después del comité preparatorio, al igual que el presidente del Gobierno.

FUENTE

  • Related Posts

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    La alcaldesa de Coruña, Inés Rey, acompañada por el concejal de Cultura, Gonzalo Castro, recibió esta mañana en el Palacio Municipal de María Pita a Juan Antonio Cuéllar, recientemente nombrado…

    Colisión múltiple en Cambre deja un herido grave

    Una persona ha resultado herida de gravedad tras producirse una colisión múltiple con tres vehículos implicados en la localidad coruñesa de Cambre. En concreto, tal y como ha informado la…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Medio Rural reafirma súa aposta pola seguridade e sanidade animal e vexetal

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    Apoyo de la Xunta al concello de Boqueixón para mejorar el parque empresarial de Camporrapado

    Apoyo de la Xunta al concello de Boqueixón para mejorar el parque empresarial de Camporrapado

    Cómo pagar el IBI en A Coruña: plazos y bonificaciones disponibles

    Cómo pagar el IBI en A Coruña: plazos y bonificaciones disponibles

    Colisión múltiple en Cambre deja un herido grave

    Colisión múltiple en Cambre deja un herido grave

    El Concello de A Coruña consolida la musicoterapia en la educación especial

    El Concello de A Coruña consolida la musicoterapia en la educación especial