Xinzo de Limia (tiempo), 27 de febrero de 2025
El Ministro de Cultura, Idioma y Juventud, José López Campos, anunció hoy que Xunta declarará «en los próximos días» el Carnaval gallego como un interés cultural Ben. De esta manera, enfatizó que una de las tradiciones «con la raíz popular más alta» en Galicia tendrá la máxima protección «, dependiendo de su relevancia en nuestra herencia intangible».
Esto fue anunciado por el jefe del Gobierno de Cultura Galician en una visita al Museo del Carnaval, en la ciudad de Ourense en Xinzo de Limia, coincidiendo con estas vacaciones de invierno en el territorio gallego. Acompañado por los directores generales del patrimonio cultural, Mª del Carmen Martínez y la cultura, Angel M. Lorenzo, recordó que los procedimientos para esta distinción comenzaron en 2024 para «dar el valor razonable y el reconocimiento de una de las vacaciones más extendidas, amadas y populares de Galicia».
De la misma manera, enfatizó «el interés etnológico, la función social y la riqueza cultural y patrimonial de estas vacaciones, que planteó como» uno de los más plurales, ricos y diversos «de sus diferentes manifestaciones, generalizadas en el territorio gallego. Además, elogió a «su espíritu lúdico» como una de sus «características de características», que favorece «la sociabilidad y la coexistencia intergeneracional, ofreciendo la identidad colectiva no solo del lugar, especialmente del lugar donde se celebra, sino de todas las personas galleñas».
El consejero celebró que, con esta aprobación, 784 serán los bienes de interés de la cultura existente en Galicia. De estos, 111 fueron declarados a partir de la entrada en vigor de la ley sobre el patrimonio cultural de 2016, «una cifra que refleja el importante compromiso del gobierno de proteger, mantener y mejorar la notable herencia de la comunidad», dijo.
Interés etnolóxico, función social y riqueza del patrimonio
López Campos recordó que se decidió procesar la declaración de carnaval gallego como un interés cultural «en su sentido más amplio, sin estar más cerca de unas vacaciones». En este sentido, explicó que en Galicia ya hay carnavales que tienen este reconocimiento, como los de Santiago de Arriba (Chantada), Salcedo (un Pobra do Brollón) y Esgos, dijo BIC como parte de la declaración del paisaje cultural de Ribeira Sacra aprobado en 2018.
Por otro lado, el consejero también enfatizó el «gran interés» de que las vacaciones de carnaval se despiertan que «atraen a miles de visitantes y genera, de esta manera, la riqueza en las localidades donde están organizadas». Por lo tanto, enfatizó que varios de ellos ya tienen la distinción de las vacaciones de interés turístico, con referencia a la de Xinzo de Limia, con un rango internacional; el de Verín, en el campo nacional; Y otros nueve reconocidos como vacaciones de interés turístico para Galicia: Cobres, Laza, Viana do Bolo, Folio tradicional del Carnaval en Manzaneda, Generales Ulla, Maceda, Villari de Conso, Foz y el funeral de la sardine de Marin.
Ante esta variedad y riqueza, López Campos alentó a todas las personas galleñas, así como a los visitantes que vienen a la comunidad en estos días, a participar en estas vacaciones, «que adornaron la tradición y se adaptaron a los nuevos tiempos, estableciendo uno de los más llenos de vida cultural y, por supuesto, con la cual la Galicia importa».