Las oposiciones de educación se realizarán a partir del 21 de junio en 16 localidades gallegas.

Las oposiciones de educación de este año se llevarán a cabo a partir del 21 de junio en 16 localidades de toda Galicia, según anunció el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, este sábado.

En un evento realizado en Santiago, el titular de Educación mencionó que un total de 20.520 personas participarán en estas pruebas, compitiendo por un total de 1.664 plazas.

«Esto implica movilizar a 915 personas, que conforman los 183 tribunales encargados de evaluar y supervisar los exámenes, lo que suma un total de 2.562 personas si también consideramos a los miembros de los tribunales suplentes», agregó.

Los exámenes se llevarán a cabo en 16 localidades de las cuatro provincias gallegas, específicamente en A Coruña, Ames, Betanzos, Culleredo, Ferrol, Oleiros, Santiago de Compostela, Lugo, Rábade, Ourense, Pontevedra, Lalín, Poio, Ponteareas, Vigo y Vilagarcía de Arousa.

TIPO DE PLAZAS

Según se detalló, la mayoría de las plazas, un total de 1.424, son de ingreso libre, mientras que 10 están destinadas al acceso al cuerpo de inspectores de educación y otras 230 para que los maestros que ya forman parte del sistema puedan acceder a puestos como profesores de Secundaria.

Por cuerpos, en el cuerpo de maestros hay 426 plazas en ocho especialidades, y en el cuerpo de profesores de Secundaria hay 918 plazas en 33 especialidades. Además, hay 80 plazas en ocho especialidades en el cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la FP y 10 plazas para inspectores de educación. En cuanto a la promoción interna, hay 230 plazas en 32 especialidades.

En total, el conselleiro destacó que este año se ofertan un total de 1.664 plazas, «el máximo del 120% de la tasa de reposición permitido por la ley, es decir, se cubren 120 puestos por cada 100 bajas».

TRIBUNALES

Según indicó Rodríguez, el mayor número de tribunales estará presente en las pruebas de las especialidades de profesores de Secundaria, con un total de 93; mientras que para maestros habrá 77 tribunales, para profesores especialistas en sectores singulares de FP habrá 10, para la acreditación del conocimiento de gallego habrá dos tribunales y para inspectores de educación, un tribunal.

Por provincias, habrá 81 tribunales en A Coruña, 18 en Lugo, 19 en Ourense y 65 en Pontevedra. En este sentido, se señaló que la provincia con más opositores es A Coruña, con 9.147 opositores, seguida de Pontevedra, con 7.277, y finalmente, en Lugo hay 1.953 opositores inscritos, mientras que en Ourense hay 2.143.

FUENTE

  • Related Posts

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    La alcaldesa de Coruña, Inés Rey, acompañada por el concejal de Cultura, Gonzalo Castro, recibió esta mañana en el Palacio Municipal de María Pita a Juan Antonio Cuéllar, recientemente nombrado…

    Colisión múltiple en Cambre deja un herido grave

    Una persona ha resultado herida de gravedad tras producirse una colisión múltiple con tres vehículos implicados en la localidad coruñesa de Cambre. En concreto, tal y como ha informado la…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Medio Rural reafirma súa aposta pola seguridade e sanidade animal e vexetal

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    Recepción de Juan Antonio Cuéllar como xerente do Consorcio para a Promoción da Música

    Apoyo de la Xunta al concello de Boqueixón para mejorar el parque empresarial de Camporrapado

    Apoyo de la Xunta al concello de Boqueixón para mejorar el parque empresarial de Camporrapado

    Cómo pagar el IBI en A Coruña: plazos y bonificaciones disponibles

    Cómo pagar el IBI en A Coruña: plazos y bonificaciones disponibles

    Colisión múltiple en Cambre deja un herido grave

    Colisión múltiple en Cambre deja un herido grave

    El Concello de A Coruña consolida la musicoterapia en la educación especial

    El Concello de A Coruña consolida la musicoterapia en la educación especial