
Pontevedra, 21 de marzo de 2025
Hoy, el Ministro de Cultura, Idioma y Juventud, José López Campos, elogió la «alta calidad» de la creación poética de Galicia, demostrada por los numerosos reconocimientos que reciben tanto en la comunidad como en el exterior. Estas palabras fueron pronunciadas durante su participación en un recital en la Biblioteca Pública Antonio Odriozola, en Pontevedra, como parte de las actividades por el Día Internacional de Poesía.
El líder de la cultura del gobierno gallego elogió el «excelente nivel» de los autores de poesía en Galicia. Destacó que en los últimos años, la poesía nacional ha premiado la producción gallega con «doble sello, por la procedencia de los autores y por la distinción de las obras en nuestra lengua», afirmó.
López Campos recordó que el último escritor gallego reconocido con esta distinción nacional fue el poeta Chus Pato, por las obras Sonido, a la que precedieron Yolanda Castraña con MATERIAL, NUEVO OLGA DE Edad feliz, Pilar Pallarés con Tiempo, Ismael Ramos con Iluminar, Cid Blanco con Atlas, OU GONZALO HERMO DE Celebración.
Según el consejero, esta «concentración de premios para Galicia» confirma su posición como «referencia y poder cultural», atribuyendo este reconocimiento a un «tejido cultural fuerte compuesto por grandes profesionales en cada área cultural, tanto literaria como audiovisual, escénica, artística o de danza». Asimismo, reiteró el compromiso del gobierno gallego de seguir apoyando el desarrollo de proyectos culturales.
Asimismo, enfatizó que tanto en la poesía como en el resto de la creación literaria gallega, las obras realizadas en nuestra lengua se distinguen por su calidad, lo que «prestigia nuestro idioma y anima a otros profesionales a utilizarlo como herramienta creativa», afirmó.
Recital de poesía por el Día Internacional de Poesía
El Ministro de Cultura se sumó a la celebración del Día Internacional de la Poesía con un recital en la Biblioteca Pública de Pontevedra, en el que participaron Carmen Blanco, Adina Ioana Vladu, Cristina Fiaño, Cynthia Menéndez, Mateo Buján y Claudio Rodríguez, junto con López, un joven talento de la Universidad de Dal de Dal.