
Reitera que el decreto del lenguaje «cumple su función» y suplica estimular al gallego en las propuestas de ocio dentro y fuera de las escuelas.
El Ministro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, aseguró que «profundo» a la derecha de aquellos que deciden participar en la movilización preguntados el domingo porque queremos galicié en Santiago, pero expresó la convicción de que «la solución de la solución de la solución «Para» mejorar el uso de la social «del propio idioma» no es poner detrás de un banner y el manifiesto.
«Especialmente cuando una parte importante de las personas que se manifiestan no querían participar en el proceso de actualización del plan Xeral (normalización lingüística) desde el primer momento, poniendo líneas rojas incluso sabiendo que la sociedad está en una dirección totalmente diferente a la que Quieren que se transfiera a esa manifestación «, dijo.
Hablando con los medios de comunicación, dentro de los actos de tributo (oferta de masas y flor) para el 125 aniversario de la muerte de Alfredo Brañas, Consellleiro defendió que, frente a las manifestaciones, apostó a Xunta a «Políticas y acciones directas» para promover el uso del Galiciate, y el domingo «Él continuará trabajando» y pondrá la figura de Rosalie «, el 23 de febrero El nacimiento del escritor.
En una fila, defendió que el gobierno regional propuso el lunes para renovar el pacto de gallego y agregó que hay «más de 50 medidas que se aplican hoy», tanto en el campo educativo como en otros, así como en la justicia.
En este sentido, indicó que hay «muchos viajes para mejorar el uso de Gallelgo», aunque «no en competiciones», que ve «acreditado», pero en «uso social».
En este momento, reafirmó que la enseñanza y la decretación en el campo educativo «cumplen su función», pero reconoció que es necesario mejorar su uso social. Al hacer esto, agregó, «es un problema transversal» en el que debe estar involucrada la «sociedad completa».
Homenaje a Brañas
El Ministro aprovechó los actos de tributo traído al escritor y abogado Alfredo Brañas, coincidiendo con el día del lenguaje materna, para apoyar el compromiso de Xunta con «una galaísmo moderada e integradora».
Su figura y propuestas, señaló: «Hoy». No es sorprendente, enfatizó que defendió que Galicia «tuvo que ocupar un espacio central en la política nacional y también pidió descentralizar el poder político». «Muchos de estos debates son actualmente», agregó.
Para el acto en la memoria y el reconocimiento del autor, que tuvo lugar en el panteón de Galegas y los ilustre Galegos, donde sus restos se presentaron en 1906, el Secretario Xeral Da Lingua, Valentí García y representantes de la Fundación Alfredo Brañas.
«Dentro y fuera de las aulas»
El Ministro de Cultura también cerró en este día el Programa de Dinamización Lingüística ’21 Days Co Galago e +’, con motivo del Día del Día del Lenguaje Mother. Un contexto en el que aprovechó la oportunidad de defender la importancia de promover a los galicianos en las propuestas de ocio para los jóvenes «dentro y fuera de la clase».
Por lo tanto, enfatizó la relevancia de las acciones que aumentan el uso del lenguaje en los espacios sociales, presentes y delanteros y digitales, donde están vinculadas las nuevas generaciones.
Y agradeció la participación de los maestros en «esta tarea colectiva», ya que estaba «reflejando», no señaló las calificaciones académicas a la materia «similar» de las del idioma castellano.
Conselleiro insistió en que «prácticamente 100%» en la población gallega sabe cómo los cambios en el modelo lingüístico en la escuela y solo el 1% apostan por la inmersión.