Nuevas reglas de la UE para evitar gránulos de plástico como Galicia

El Consejo y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo en las primeras horas del miércoles sobre las nuevas reglas para evitar gránulos de plástico, como el que afectó a la costa gallega en enero de 2024. España logró incluir al sector marítimo en el alcance de las regulaciones, algo que la Comisión Europea no había previsto.

Este acuerdo provisional, que aún debe ser aprobado por las universidades, se aplicará a todos los operadores económicos que hayan manipulado gránulos de plástico en cantidades superiores a cinco toneladas en la UE, incluyendo a los transportistas de terceros países que transporten este material.

El reglamento también exigirá a los operadores económicos establecer e implementar un plan de gestión de riesgos para cada instalación que manipule gránulos de plástico, con procedimientos para prevenir, contener y limpiar los derrames, teniendo en cuenta la naturaleza y el tamaño de la instalación, así como la extensión de sus operaciones.

Según las nuevas reglas, las grandes empresas que manejen más de 1,500 toneladas de gránulos de plástico al año deberán obtener un certificado emitido por un tercero independiente.

Por otro lado, las pequeñas empresas que manejen más de 1,500 toneladas al año se beneficiarán de obligaciones más simples, como una certificación única que se llevará a cabo cinco años después de la entrada en vigor, mientras que las empresas que manejen menos de 1,500 toneladas al año y las microempresas solo tendrán que emitir una declaración de conformidad.

Transporte marítimo

Según el acuerdo, los operadores de transporte marítimo deben asegurarse de que los gránulos de plástico transportados por mar estén empaquetados de forma adecuada, sean lo suficientemente resistentes y estén correctamente cerrados para soportar las condiciones de transporte, además de ir acompañados de información clara sobre la carga y posibles requisitos de almacenamiento especial.

En caso de derrames, los operadores de transporte de la UE y de terceros países estarán obligados a informar a los servicios de emergencia de inmediato, tomar todas las medidas posibles para minimizar las consecuencias y tomar medidas para prevenir nuevos incidentes.

Además, para facilitar el cumplimiento de los estándares aplicables al transporte marítimo, se acordó que su implementación comenzará tres años después de la entrada en vigor de la regulación, lo que otorga un año adicional de margen en comparación con el resto de los suministros, que deben aplicarse dos años después de su entrada en vigor.

FUENTE

  • Related Posts

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    Presidente de la Xunta informa sobre la asistencia sanitaria en Galicia El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la sanidad pública sigue dando asistencia…

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, participó hoy en la puesta en marcha del nuevo compostador comunitario de Monte Alto, en la calle Pedro Galán Calvete, que junto a…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias