Participación masiva en la Cavalgata de Reis en A Coruña, con más de 750 personas y 16 empresas. Regreso desde Monelos

La alcaldesa, Inés Rey, dio a conocer todos los detalles de la Cabalgata de Reyes 2025 esta mañana, que se llevará a cabo como cada año el próximo domingo 5 de enero a partir de las 18:00 horas. «Es uno de los días más especiales del año en la ciudad y sabemos que hay miles de familias esperando este desfile, por lo que volverá a ser el mejor de Galicia», afirmó la alcaldesa.

En el 2025, la Cabalgata de Reyes partirá nuevamente desde el barrio de Monelos, específicamente desde la ronda de Camilo José Cela, como lo hizo en la edición pasada, a las 18:00 horas. El recorrido pasará por la Avenida de Monelos, y la comitiva real se dirigirá hacia Pérez Ardá y Ramón y Cajal, desde donde recorrerá toda la calle hasta la Avenida do Porto. Desde allí, las carrozas se dirigirán a Linares Rivas y la Plaza de Ourense para luego seguir por los Cantones y la Marina, finalizando como siempre en la Plaza de María Pita, donde los reyes saludarán a los niños desde el balcón del palacio municipal.

Este año, la Cabalgata de Reyes contará con 13 carrozas, seis municipales y siete patrocinadas, seis trenes y 18 actos escénicos y de animación. Habrá un tren solidario y la participación de la Fundación ENKI y un camión de bomberos. Con una temática invernal, «llevará a los participantes a un mundo mágico y helado» con hadas, animales, muñecos luminosos, acróbatas, seres mágicos y otros personajes fantásticos que acompañarán a Melchor, Gaspar y Baltasar.

Además, según confirmó Inés Rey, los figurantes que participarán este año estarán vestidos con prendas inspiradas en el cielo y las estrellas, como un pequeño homenaje al 40 aniversario de la inauguración de la Casa das Ciencias y su planetario, que celebraremos en 2025. «Este museo es uno de los símbolos de nuestra ciudad y queríamos que estuviera presente en este día tan especial, en la vestimenta de los niños que lo visitan cada año», dijo Rey.

El alcalde agradeció el trabajo realizado por todas las personas que forman parte del equipo de organización y celebración de la Cabalgata de Reyes. Este año participarán más de 750 personas, incluyendo policías, protección civil, bomberos, personal de seguridad, personal municipal, voluntarios, compañías artísticas y figurantes. Entre ellos, habrá 450 extras, de los cuales 300 fueron seleccionados por sorteo en las últimas semanas. En cuanto a las compañías artísticas, serán alrededor de 150 personas y un equipo de producción de otras 125. Un total de 16 compañías nacionales e internacionales amenizarán el desfile con una actuación coral.

Por otro lado, durante estos días, los propios reyes y sus pajes realizarán visitas previas a los centros cívicos, asociaciones vecinales y bibliotecas infantiles de los barrios. Los días 2, 3 y 4 de enero estarán en el Palacio Municipal de María Pita, de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas, para recibir cartas de los niños de la ciudad.

Las visitas de los pajes reales están programadas entre las 17:00 y las 19:00 horas los días 2, 3 y 4 de enero. Estarán presentes en los siguientes espacios:
– Jueves 2 en la Biblioteca Infantil Forum Metropolitano, en la Biblioteca Infantil Durán Loriga, en la Biblioteca Infantil Ágora y en la Asociación de Vecinos de Bens.
– Viernes 3 en la Biblioteca Infantil Sacra Familia, Biblioteca Infantil Monte Alto, Asociación de Vecinos de Ventorrillo y Asociación de Vecinos de Zapateira.
– Sábado 4 en la Asociación de Vecinos de Nostián, en la Asociación de Vecinos de Durmideiras, en la Asociación de Vecinos del Barrio das Flores y en la Asociación de Vecinos de Mesoiro y Vío.

Compañías artísticas:
– Compañía Les Enjoliveurs (Francia).
– Compañía de Arte Stelzen (Alemania).
– Compañía de teatro Per Caso (Italia).
– Compañía de Títeres Lareta (Galicia).
– Compañía La Fiesta Escénica (Galicia).
– Empresa Bambolea (Madrid).
– Compañía Pablo Méndez (Galicia).
– Compañía de Títeres Lareta (Galicia).
– Compañía Pablo Méndez (Galicia).
– Compañía de Títeres Lareta (Galicia).
– Compañía Pablo Méndez (Galicia).
– Compañía La Fiesta Escénica (Galicia).
– Compañía de Títeres Lareta (Galicia).
– Compañía Pablo Méndez (Galicia).
– Compañía de Fiestas Escénicas (Galicia).
– Asilos (Galicia).

FUENTE

  • Related Posts

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    Presidente de la Xunta informa sobre la asistencia sanitaria en Galicia El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la sanidad pública sigue dando asistencia…

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, participó hoy en la puesta en marcha del nuevo compostador comunitario de Monte Alto, en la calle Pedro Galán Calvete, que junto a…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias