Vigo, 11 de marzo de 2025
La Xunta y el Consejo Provincial de Pontevedra ya han diseñado los usos que se ofrecerán en el Teatro Cinema Fraga, para convertir este emblemático edificio de Vigo «en un espacio cultural de primer nivel y referencia del Norte, el chaleco peninsular». Esta noticia fue anunciada por el Ministro de Cultura, Idioma y Jóvenes, José López Campos, y la Vicepresidenta de este cuerpo provincial, Luisa Sánchez, durante la presentación pública en la ciudad de Olívico de esta hoja de ruta, enriquecida con las propuestas de las personas y entidades que Mellor Crisiszo está buscando contenido de Mellor.
El jefe de cultura agradeció las «valiosas contribuciones» de los ciudadanos que son «considerados» en el programa «amplio y variado» del programa pintoresco, musical, musical, audiovisual y literario que se desarrollará. En esta línea, afirmó que el Teatro Cinema Fraga no será solo un espacio de difusión cultural, sino una creación y experimentación para convertirse en un epicentro de la innovación cultural de Portugal Galicia-Nord.
Se anunció que la recuperación del Xunta y el Consejo Provincial en Pontevedra lo transformará en un «espacio arquitectónico flexible y versátil que promueva la producción y la experimentación» a través de talleres y laboratorios relacionados con artes musicales, audiovisuales y literarias. Además, se lanzará una residencia artística para profesionales locales y de todo el Peninsular del Vesto del Norte, fomentando así la colaboración entre artistas en el territorio gallego, el resto de España y Portugal.
Se enfatizó que esta promoción de la creatividad se complementará con actividades de capacitación para favorecer la profesionalización del sector, lo que se espera que tenga un impacto positivo en el desarrollo social y económico.
La Sala Polivalente de 2000 Personas para teatro, conciertos o cine
En la presentación pública de este plan de uso, los representantes de ambas administraciones destacaron el «dinamismo arquitectónico» de los 7,000 metros cuadrados del edificio, asegurando que se maximizará su beneficio.
Específicamente, mencionaron que habrá una sala que se adaptará para albergar teatro, conciertos o cine, con un espacio flexible con capacidad para 860 personas, con la posibilidad de acomodar hasta un total de 2006 personas al retirar algunas sillas para ciertos espectáculos.
El Museo Espacio Tributo para el Cine e Isaac Fraga
Se anunció que el Teatro Cinema Fraga contará con un espacio en el museo que, a pesar de sus pequeñas dimensiones, tendrá un alto valor cultural. Este espacio se dedicará a preservar y compartir los vínculos del edificio con el desarrollo del cine en la ciudad de Olívico y Galicia, en honor a Isaac Fraga, uno de los pioneros del cine en la comunidad.
Este museo será un reflejo de la cultura audiovisual de Vigo y la comunidad, incluyendo la recuperación del órgano de película histórica único en España para acompañar las proyecciones.
Creación y apoyo a nuevos creadores públicos y culturales
El Jefe de Cultura XUNTEA enfatizó la importancia de la educación cultural temprana para la participación activa y consciente de la infancia en la vida cultural. Se implementarán actividades y talleres para estimular la creatividad y la experimentación en áreas como la escritura creativa, composición musical y producción audiovisual. Además, se creará un club infantil para involucrar a los niños en eventos culturales en el Teatro Cinema Fraga.
Para concluir, se detalló que la cantina del Teatro Cinema Fraga servirá como un espacio para eventos y reuniones informales entre los ciudadanos y el nuevo espacio cultural, permitiendo el desarrollo de una programación específica.
Ejemplo de compromiso del gobierno gallego en la ciudad de Vigo
Finalmente, el Ministro de Cultura destacó que la recuperación del Teatro Cinema Fraga es un ejemplo del compromiso del gobierno gallego con la ciudad de Vigo, siguiendo el trabajo realizado en otras infraestructuras en la región. Esto demuestra el compromiso continuo con el desarrollo cultural y social de la ciudad y sus ciudadanos.