Provincias de Pontevedra y Ourense afectadas por Radón en Galicia: expertos solicitan mediciones

Las provincias de Pontevedra y Ourense están a la vanguardia de los más afectados por Radón, y los expertos afectan la importancia de aumentar el rango de población y factores, especialmente en los pisos bajos.

Esto se declaró el viernes en la Facultad de Medicina, en Santiago de Compostela, el día «Radón, nuevas regulaciones y las necesidades específicas que deben satisfacer los edificios en Galicia».

De esta manera, el Director del Laboratorio de Radón de Galicia y un maestro de Medicina Preventiva y Salud Pública (USC), Alberto Ruano Raviña, señaló cómo afecta el radón en la salud de la población.

En este sentido, explicó que hicieron 6.080 mediciones en las casas gallegas y el 20% de ellas excede 300 lejoros por metro cúbico.

Según las provincias, el de Pontevedra y Ourense «son los más afectados», alrededor del 20% de las casas que exceden 300 bequerelii por metro cúbico, y el menos afectado sería Lugo, aproximadamente el 8-9% de las casas afectadas y afectadas La provincia de la provincia una coruña estaría en una «posición intermedia».

Por su parte, el Director de Calidad del Laboratorio Radón en Galicia e investigador en el campo de la medicina preventiva y la salud pública, Lucía Martín-Gisbert, ofreció tres recomendaciones a los ciudadanos preocupados por el radón.

El primer paso, explicó, sería la medición y para esto tienes que ir a los laboratorios acreditados para ello; Si estas mediciones fueran positivas, el siguiente paso iría para reducir el nivel de radón, y para esta guía Xunta está disponible en el código de construcción técnica con posibles soluciones; Como tercera etapa, debe medir nuevamente para ver que los niveles han caído por debajo del 300 bequereliol.

En cuanto a los lugares más afectados en Las Casas, Lucía Martín-Gisbert explicó que estos son pisos y sótanos bajos y áreas superiores «es más difícil para ellos tener niveles altos».

Actualmente, ha avanzado que notó que existe una «percepción importante del riesgo» en la población. «Vemos mucho interés, nos pregunta mucho», dijo.

El presidente de la Facultad de Administradores, Finca de Galicia, Teresa Suárez, influyó en que la prevención es necesaria en esta área y que se deben medir espacios como sótanos, salones de almacenamiento, bajos, portales y primeras plantas.

Durante su discurso, el Director de la delegación Norte -Oeste de Murprotec, Miguel Ángel Leite, enfatizó la importancia de aumentar la conciencia mundial de que este es un «problema grave» y que es necesario, al menos, hacer medidas calificadas y confiar en . en organismos acreditados ”.

FUENTE

  • Related Posts

    Inicio de obras para nueva área de ocio en Novo Mesoiro a finales de agosto

    Las obras de construcción de la nueva área de ocio juvenil en el barrio de Novo Mesoiro comenzarán entre finales de agosto y principios de septiembre. Esta iniciativa, promovida por…

    OHLA gana contrato para construir edificio de Farmacia en la USC.

    Adjudicación del futuro edificio de la Facultad de Farmacia en la USC a Obrascon Huarte Laín S.A. La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Servicios

    Menú del día en Ferrol por menos de 15 €: opciones y recomendaciones

    Menú del día en Ferrol por menos de 15 €: opciones y recomendaciones

    Restaurantes imprescindibles de Ferrol según tipo de cocina

    Restaurantes imprescindibles de Ferrol según tipo de cocina

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Aparcamiento regulado y parkings gratuitos en Ferrol: guía práctica

    Taxi en Ferrol: tarifas y aplicaciones para solicitar servicio

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Horarios y abonos de la estación de tren Renfe en Ferrol

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados

    Autobuses interurbanos Ferrol a A Coruña: líneas y horarios actualizados