
El alcalde de A Coruña, Inés Rey, inició esta mañana las reuniones participativas para definir el nuevo modelo de autobús de la ciudad. Este proceso se llevará a cabo de marzo a junio, cubriendo 11 encuentros para alcanzar a todos los distritos y fomentar la participación del mayor número de personas.
Un total de cien personas participaron en esta primera sesión, la cual fue explicada por el equipo técnico encargado del estudio y se desarrolló de manera participativa para recopilar aportes de la ciudadanía. «Queremos que los coruñeses sean los protagonistas de este nuevo modelo de transporte público que nos acompañará en la próxima década», afirmó la concejala.
Rey destacó la importancia de diseñar un nuevo modelo de movilidad más eficiente, duradero e inclusivo, adaptado a los cambios urbanos y sociales que experimenta A Coruña: «Nos enfrentamos a una oportunidad única para definir un sistema que llegue a todos los barrios, que piense en la ciudad del futuro y mejore el día a día».
Además del alcalde, estuvieron presentes en la reunión el concejal de economía estratégica y planificación, José Manuel Lage; la concejala de infraestructura y movilidad, Noemí Díaz; la concejala de bienestar social, participación e igualdad, Nereida Canosa; y la concejala de seguridad ciudadana, Montserrat Paz.
El precio del autobús, mejor valorado por los participantes
De acuerdo a los primeros resultados recopilados, los participantes calificaron el precio como el aspecto mejor valorado, con una puntuación promedio de 7.5. Por otro lado, se destacó la frecuencia de las líneas y la intermodalidad con el autobús metropolitano, el tren o servicios como Bicicoruña.
En cuanto a las áreas prioritarias, los participantes identificaron la puntualidad y la frecuencia del servicio como la principal preocupación, elegida por el 80% de los encuestados. Estas fueron seguidas por la intermodalidad, la adaptación a eventos masivos, la innovación digital y la sostenibilidad, mientras que los precios, aunque muy valorados, apenas se mencionaron como una prioridad.
Estos datos serán fundamentales para orientar las decisiones técnicas y políticas en el diseño del nuevo modelo de transporte público.
Las siguientes reuniones
Se espera que las reuniones de barrio comiencen la próxima semana. Este es el calendario:
– 25 de marzo: Centro Cívico Mesoiro.
– 8 de abril: Centro Cívico en Mallos.
– 24 de abril: Centro Cívico Monte Alto.
– 6 de mayo: Centro Cívico Monelos.
– 20 de mayo: Centro Cívico Birloric.
– 19 de mayo: Centro Cívico en Los Rosales.
– 5 de junio: Foro Metropolitano.
– 10 de junio: Centro Cívico Eirís.
– 12 de junio: Centro Cívico Elviña.
– 14 de junio: Circo de las Artesanías.
Las personas interesadas en participar en una o varias de las once reuniones de barrio programadas hasta mediados de junio ya pueden registrarse a través de este enlace.
Además, toda la información está disponible en el sitio web del proceso participativo para el autobús en A Coruña.
FUENTE