Ruesa niega cambio postura del PP con decreto omnibus

El «barón» Gallego apoya las decisiones de Feijóo, que «ataca» cuando admite un texto que incluye la reevaluación de las pensiones

El presidente Xuntei, Alfonso Ruda, negó que el PP cambiara su posición en relación con el decreto de Omnibus y, por otro lado, aseguró que el «gran giro» fue dado por el gobierno central.

«Pasamos del decreto introcedente al decreto perfecto perfecto, del decreto omnibus al decreto del minibús, en solo unos días», dijo el presidente gallego, cuando se le preguntó sobre cambiar el significado de su partido en la conferencia de prensa después de la reunión de consumo.

Y es el hecho de que el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció el miércoles pasado, después de trascender un pacto entre PSOE y Junts, que, en febrero, votará a favor del nuevo decreto que incluyó no solo la reesación de las pensiones , bonificaciones para el transporte y la ayuda de los afectados por Dana, pero también medidas como la asignación de un palacio en París a PNV ubicado para el nazismo, con el que lo popular fue muy crítico.

El voto afirmativo del PP en ese texto, después de una semana antes de que el grupo popular opte por «no» en un decreto similar, aunque más extenso, causó un trastorno entre los cargos de capacitación, que no entendió esto «es 180 grados» en menos que una semana.

Sin embargo, Alfonso Rueda insistió el lunes que «el gran giro que desarrolló el decreto» y quién aseguró «si no».

Además, el «barón» gallego cree que el ejecutivo central intentó «involucrar» que el PP fue quien rectificó su posición. «Pero no se deslizó, en absoluto. El enorme casting es el que aparece en un gobierno que dice que es imposible lo que luego es posible», reiteró.

Pp «coniente»

En cualquier caso, Rueda dijo que su partido «ataca cuando un decreto incluye la reevaluación de las pensiones» y otras medidas, como bonos para el transporte público y la ayuda de los afectados por Dana en Valencia.

Dicho esto, lamentó que «otras cosas no estaban incluidas, que también son importantes», como las entregas a cuenta de las comunidades autónomas: «Seguiremos preguntando».

Por lo tanto, Rueda exigió que las autonomías sean «rehenes de la política gubernamental» y el apoyo de la «independencia», que supone que «reduce la demanda» del decreto.

Apoyó las decisiones de Feijóo

También preguntó si el presidente de PP, Alberto Núñez Feijóo, debería pedir más «barones» territoriales sobre estos temas, el presidente gallego cree que su líder «consulta qué consultar».

En este sentido, Runeda recordó que, en enero, había una reunión de los populares líderes autónomos en Asturias, donde hablaron sobre el «sentimiento de comunidades», que, por otro lado, Feijóo «sabe bien».

Por lo tanto, el presidente Xuntei dijo que está «según las decisiones que toma» el líder de su entrenamiento y se opuso al gobierno central, a quien «solo se preocupa por una comunidad autónoma, en la alusión de la tarde, y no solo le importa su continuidad.

FUENTE

  • Related Posts

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    Presidente de la Xunta informa sobre la asistencia sanitaria en Galicia El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la sanidad pública sigue dando asistencia…

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, participó hoy en la puesta en marcha del nuevo compostador comunitario de Monte Alto, en la calle Pedro Galán Calvete, que junto a…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias