
La posible agresión que pueden sufrir los técnicos de emergencia para la salud y el 061 mientras realizan su trabajo podría ser sancionada. Por lo tanto, Galicia se convertirá en la primera comunidad que castigará estos actos, gracias a la inclusión de sanciones en la modificación de la ley de salud de Galicia Planning Xunta.
La secretaria técnica Xeral del Ministerio de Salud, Natalia Lobato, presidió el jueves la primera reunión para tratar esta actualización de la ley, cuyo objetivo es proteger a los profesionales del sistema de salud gallego contra la violencia externa, según informó el gobierno gallego en un comunicado.
En las próximas semanas, los representantes del sistema de salud gallego se reunirán con profesionales y miembros de la seguridad y los organismos estatales, para abordar con cada grupo la actualización de los protocolos de seguridad del sistema de salud.
Después de la finalización de estas reuniones, los textos de los nuevos protocolos serán revisados y negociados con los organismos representativos del personal.
En Legresh, este jueves se celebró el evento, con la presencia de Lobato, seguida por el director de recursos humanos de la salud de Servzo Galeo, Mari Persa; y el Director de Públicos Públicos en la Fundación en Galicia 0-61, Román Gómez.
Además de los representantes de la Federación de Emprendedores de Ambulancia Gallegos (FEGAM), la Asociación Gallega de Técnicos de Emergencia (ASGAT) y la Asociación Profesional de Técnicos de Emergencia y Gerentes de Emergencia en Galicia (Tesgalicia).
CONTEXTO
A principios de febrero, un paciente agredió a un agente de guardia en la sección de emergencias del Hospital de la Universidad de Coruña (CHUAC). Días después, se reportó que un vecino de Guntín (Lugo), de 96 años, amenazó con un arma corta a los médicos que acudieron a su casa para atender a un paciente encamado.
FUENTE