Venta de entradas para «Documental of the Moon» en el Foro Metropolitano

El foro metropolitano organizará tres nuevas sesiones en los próximos meses. El ciclo «Documental de MES» es una iniciativa promovida por el Consejo Local de Coruña. Este proyecto amplía la oferta audiovisual municipal, trayendo documentales reconocidos internacionalmente al público que no tendrían una distribución comercial cada mes. El ciclo se incluye en las medidas promocionales de la cultura lanzada por el gobierno de Inés Rey.

La primera proyección tendrá lugar el jueves 3 de abril con la exposición «Fragmentos de -o biografía amorosa» (Francia, 2023), dirigida por Chloé Barreau. El cineasta, quien desde los 16 años ha filmado todas las relaciones amorosas, reconstruye su historia personal a través de los testimonios de su primera.

El ciclo continuará el jueves 1 de mayo con «Salvar quién puede» (Suiza, Bélgica, Francia, 2024), por Alexe Peskine. La película se adentra en un hospital suizo para explorar talleres de simulación en los que el personal médico practica la comunicación de malas noticias a sus familias. Un reflejo sobre la empatía, el dilema médico y las presiones sufridas por los cuidadores, con una duración de 98 minutos.

La tercera sesión será el jueves 5 de junio con «Acroba pequeña» (Italia, Kenia, 2023), por Nika Saravanja. La película sigue los sueños de Ian y Pro, dos niños de los suburbios de Nairobi que luchan por convertirse en acróbatas reconocidos y viajar por Europa. Subtitulada en español y con una duración de 85 minutos.

Las reuniones se llevarán a cabo los jueves a las 20:00 en el Foro Metropolitano. Los boletos están disponibles a través de la plataforma Atquilla.com y se pueden comprar el día del evento en la taquilla del recinto. El precio general es de 3.00 euros, con descuentos a 2.00 euros para los propietarios de la tarjeta joven, mayores de 65 años y desempleados.

FUENTE

  • Related Posts

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    Presidente de la Xunta informa sobre la asistencia sanitaria en Galicia El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la sanidad pública sigue dando asistencia…

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, participó hoy en la puesta en marcha del nuevo compostador comunitario de Monte Alto, en la calle Pedro Galán Calvete, que junto a…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias