
Vertido de purín en el río Landro
Un vertido de purín en el río Landro, a su paso por el municipio lucense de Viveiro, ha sido detectado durante la tarde de este viernes y ha hecho saltar las alarmas.
Origen del vertido
Según han confirmado fuentes de la Consellería de Medio Ambiente consultadas por Europa Press, el vertido procede de una granja de Muras y se tuvo constancia esta misma tarde.
Impacto en la zona
Fueron los vecinos de la zona quienes empezaron a percatarse de un fuerte olor, así como de la presencia de ejemplares de peces muertos, que fue una de las primeras cosas que llamó la atención.
Acciones tomadas
Hasta allí se han desplazado agentes ambientales, técnicos de Sanidade, de Medio Rural y agentes del Plan de Protección de Vertidos, con el objetivo puesto en recoger muestras, levantar actas y hacer las mediciones pertinentes.
Preocupación por el suministro de agua
Las autoridades señalan que la principal preocupación es el suministro para consumo humano del agua, ya que el Landro es el río que abastece el Ayuntamiento de Viveiro.
Garantía del suministro
Se destaca que, al momento del vertido, los depósitos estaban llenos y la potabilizadora estaba parada, por lo que se asegura que, como mínimo, «hasta mañana está garantizado».
Llamado a la prudencia
Se hace un llamado a la «prudencia» y a «no malgastar agua», enfatizando que se irá evaluando la calidad del agua y se tomarán medidas según sea necesario.