Villares valora compromiso y trabajo de Burela Opp7 por su competitividad y durabilidad.

Burela (Lugo), 14 de Febrero de 2025

El Ministro del Mar, Alfonso Villares, estuvo presente el viernes en la presentación del video documental sobre la mejora de la pesca en Burela. En su intervención, destacó la importancia del compromiso y la actividad de organizar a los productores pesqueros de la localidad de la Marina como elementos fundamentales para la competitividad y sostenibilidad de su flota. El Ministro transmitió la voluntad del gobierno gallego de seguir apoyando a estas entidades, que en el caso de Burela, han recibido más de 2.6 millones de euros del Consejo del Mar.

El OPP de Burela fue uno de los primeros en constituirse en España. Fue creado en 1986 a raíz de la integración de España en la antigua Comunidad Económica Europea, por iniciativa de las asociaciones de pescadores de la provincia de Lugo. La flota está compuesta por embarcaciones con cuatro modalidades de pesca, dos en aguas internacionales (línea larga en el norte y sur del Atlántico y línea larga de Jos en buques de la UE) y dos en áreas de pesca nacionales (cerco y arrastre en el Cantábrico y Noroeste). Las principales especies capturadas y vendidas, tanto en volumen como por tradición, son el pescado de roca y el bonito del norte.

Impulsando el comercio marítimo local

El proyecto audiovisual presentado hoy en el mercado de Port Fish forma parte del Plan de Producción OPP, cuyo objetivo es comunicar y difundir los aspectos positivos del sector pesquero, haciendo hincapié en la economía y el empleo generados, así como en los oficios relacionados con el mar en la ciudadanía, estrechamente ligados a la historia de Burela y que pueden representar una oportunidad futura para muchas personas, contribuyendo así a garantizar la continuidad generacional de un sector con gran importancia económica.

En la elaboración del documental participaron 48 personas de toda la cadena de valor, dividido en diez bloques temáticos que abordan la pesca en Burela; la tradición familiar y la herencia; el trabajo y la superación; la evolución y modernización de las flotas; el empleo y la conciliación; la integración social; la dinamización económica; la gastronomía y la salud; el futuro; y el amor por el mar.

La proyección del documental da continuidad al evento realizado el 19 de diciembre en Madrid, en la Casa de Galicia, donde se presentó el avance de este proyecto audiovisual.

FUENTE

  • Related Posts

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    La imagen proporcionada muestra un documento relacionado con la reunión del Consello de la Xunta de Galicia. Es importante analizar detenidamente el contenido de este documento para comprender mejor los…

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias

    El consejero de Sanidad, junto con el gerente del área sanitaria de Vigo, Javier Puente, asistió al almuerzo de la Asociación Española contra el Cáncer del Val Miñor Resalta la…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias