Visitas guiadas a «Herencia de José Ramón» en María Pita, organizadas por el Consejo

En estos meses de febrero y marzo, los viajeros guiados de la exposición «Herencia de José Ramón», que está abierto al público en la sala de exposiciones del Palacio Municipal María Pita hasta el 30 de marzo. «Desde el gobierno de Inés Rey queremos ser conscientes de la figura de uno de los artistas más reconocidos de A Coruña, que nos ha dejado una herencia de la mayor importancia que incluye obras como el escudo de la ciudad», dijo Gonzalo Castro, consejero para cultura y turismo.

El 19 y 5, 19 y 26 de febrero de marzo, a partir de las 6:00 p.m. a las 19:00, habrá torneos guiados en Ana Iglesias, la curadora de la exposición y la hija del artista. Cada grupo tiene una capacidad limitada para 25 personas. La reserva de los lugares se puede hacer escribiendo en E -EMail: koscoalfonso@coruna.gal.

Ana Iglesias será responsable de las visitas guiadas en las que proporcionará información detallada sobre los diferentes aspectos de las obras expuestas: el proceso creativo, su estilo, las técnicas utilizadas, el contexto histórico. La visita estará aún más enriquecida en el primer piso del Palacio Municipal, donde los visitantes podrán ver en detalle las esculturas en la sala de sesiones, el Libro de Oro y los escudos de la ciudad.

La exposición «La herencia de José Ramón» proviene de una generosa donación hecha por la familia del ilustre artista al consejo local, con el que se cumple el propio José Ramón. La exposición incluye 24 dibujos originales que cuentan episodios clave en la historia de A Coruña. Estos trabajos sirvieron como base para que el fabricante del gabinete de popa Ladislao realice las icónicas esculturas de madera que decoran la sala de sesión del consejo local. Además, la exposición está enriquecida con los dibujos originales del Libro de Oro, en el que sus escudos heráldicos también se destacan con representaciones de los momentos históricos emblemáticos, como la defensa de María Pita contra las tropas inglesas. Para completar este viaje artístico e histórico, se presenta una selección de obras que pertenecen a la última etapa creativa del artista que ofrece una visión integral de su carrera.

FUENTE

  • Related Posts

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    Presidente de la Xunta informa sobre la asistencia sanitaria en Galicia El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la sanidad pública sigue dando asistencia…

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, participó hoy en la puesta en marcha del nuevo compostador comunitario de Monte Alto, en la calle Pedro Galán Calvete, que junto a…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias