Compromiso de la Xunta con los humedales gallegos.

Aguiar Pereiro (Ourense), 2 de febrero de 2025

La Xunta de Galicia resalta la importancia de los humedales existentes en la comunidad para mantener la biodiversidad y el medio ambiente, comprometiéndose a mejorar su valor como refugio climático natural para residentes y visitantes.

Esta mañana, el Ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, destacó esto durante su visita al humedal Cachamuíña en Ourense, coincidiendo con el Día Mundial de los Humedales.

En 2025, el lema para la conmemoración internacional es «Proteger los humedales para nuestro futuro común», enfatizando la necesidad de crear conciencia colectiva entre todas las administraciones públicas, entidades y la sociedad en general sobre la importancia de estos espacios naturales para preservar la biodiversidad, el medio ambiente y el planeta.

Explicó que lugares como el visitado hoy son el hábitat natural de muchas especies que dependen de ellos para sobrevivir, como anfibios y aves, especialmente sensibles a los cambios climáticos del agua que ocurren en este tipo de entorno.

Galicia cuenta actualmente con 646 humedales, que ocupan un total de 45,141 hectáreas. Seis de estos espacios están incluidos en la lista Ramsar, reconocimiento internacional que destaca los humedales más importantes del mundo por su valor ecológico y conservación de la biodiversidad.

Entre ellos se encuentran el estuario de Ribadeo, las Rías de Ortigueira y Ladrido, la Laguna y área de Valdoviño, el Complejo Corrubedo, el Complejo Intermareal Umia-O Grove y el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, convirtiendo a Galicia en la cuarta comunidad española con más áreas de humedales en esta lista.

Finalmente, el Ministro destacó el papel esencial de estos ecosistemas en el mantenimiento de la vida en general, haciendo hincapié en la importancia de preservar los recursos hídricos y evitar su deterioro debido a amenazas como el cambio climático, señalando que la restauración de humedales terrestres debería ser una prioridad internacional para garantizar un futuro sostenible.

La liberación de aves en el nogal Ramuín

Más tarde, Ángeles Vázquez se trasladó a la ciudad vecina de Nogueira de Ramuín para participar en la liberación de cuatro aves rapaces: dos búhos, un azor y un halcón peregrino, que habían pasado un tiempo en el Centro de Recuperación de Vida Salvaje en Rodicio. En este caso, el Ministro estuvo acompañado por un grupo de niños de la zona que también colaboraron en la devolución de estos animales a su entorno natural.

FUENTE

  • Related Posts

    Nueva edición de Noites do Porto con La Casa Azul como gran novedad en el cartel

    La ciudad de A Coruña se prepara para vivir una nueva edición de Noites do Porto, un festival que transformará la fachada marítima en un gran escenario urbano del 23…

    La conselleira destaca el potencial del sector hortícola gallego en la XXII Festa del Pemento de Mougán.

    La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, participó hoy en la XXII Festa do Pemento de Mougán, celebrada este fin de semana en el municipio de Guntín, resaltando el…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Servicios

    Incendio en despacho de abogados y notaría en Santiago: posiblemente intencionado.

    Incendio en despacho de abogados y notaría en Santiago: posiblemente intencionado.

    Guía práctica sobre la sede electrónica del Ayuntamiento de Carballo

    Guía práctica sobre la sede electrónica del Ayuntamiento de Carballo

    Los incendios forestales de A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión han sido extinguidos.

    Los incendios forestales de A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión han sido extinguidos.

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Carballo

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Carballo

    Cómo pagar el IBI en Carballo: plazos y bonificaciones disponibles

    Cómo pagar el IBI en Carballo: plazos y bonificaciones disponibles

    Muere un hombre encontrado debajo de su tractor en O Saviñao (Lugo)

    Muere un hombre encontrado debajo de su tractor en O Saviñao (Lugo)