
La Fundación Pública Urgencias Sanitarias de Galicia-061 y la Orden de los Caballeros de Malta colaborarán desde este domingo para mejorar la prestación de asistencia sanitaria a los peregrinos que se acerquen a la Oficina de Atención al Peregrino y hasta la Catedral de Santiago de Compostela durante la Misa del Peregrino.
Según ha indicado la Xunta en una nota de prensa, la colaboración se realiza en pro de un acuerdo que permitirá que este dispositivo sanitario se mantenga operativo a lo largo de cinco semanas, desde este domingo hasta el próximo 17 de agosto, «período en el que se estima que el incremento de turistas y peregrinos sea mayor».
En concreto, el equipo sanitario permanecerá entre las 09,30 y las 14,30 horas en la Oficina de Atención al Peregrino, situada en la calle Carretas, desplazándose a las 12,00 hasta la Catedral de Santiago durante la Misa del Peregrino.
Cabe recordar que durante el período estival de 2024, comprendido entre 14 de julio y el 18 de agosto, en la Oficina de Atención al Peregrino fueron atendidas 133 personas, es decir, un promedio de cinco asistencias cada día.
El mes de agosto registró un incrementó del número de asistencias respecto al mes anterior, con 81 personas atendidas, frente a las 52 asistencias inscritas en el mes de julio. Y el día en el que se atendieron más pacientes fue el 10 de agosto, con 12 personas asistidas y la franja horaria con mayor afluencia fue entre las 13,30 horas y las 14,30 horas.
Las patologías más atendidas fueron lesiones cutáneas (68%) y dolor agudo (15%) causado por esguinces, torceduras y sobrecargas o rotura de fibras musculares y edemas en las piernas.
Así, las asistencias se resolvieron como cuidado de heridas (92%), inmovilización de la zona afectada (14%) y administración de medicación tópica (12%), principalmente. Además, el 96% de las asistencias realizadas por el personal del 061 de Galicia finalizaron con el alta del paciente en el punto.