El Juan Sebastián de Elcano rinde homenaje en A Coruña al aniversario de la expedición de 1525

La salida de Ferrol del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, prevista para este sábado, se convertirá en un acto de homenaje a la expedición de Garcçia Jofre de Loaysa y en la que también participó el marino Juan Sebastián de Elcano, que partió del puerto de A Coruña el 24 de julio de 1525.

De esta forma, será un acto de leyes penales en recuerdo de esta efeméride y leerán una reseña histórica conmemorativa del V Centenario de este aniversario acompañada de un solemne toque de oración.

El 24 de julio de 1525 zarpó desde A Coruña la flota que inauguraba la ruta regular que traería diferentes especies desde las islas Molucas hasta España.

Según recordó el Ministerio de Defensa en un comunicado, la intención era seguir el trayecto descubierto tres años antes por el marino vasco Juan Sebastián de Elcano en la primera circunnavegación al planeta.

García Jofre de Loaysa comandaba la expedición y fue el nuevo gobernador de las Molucas, aunque el marino de la flota más experimentado era Juan Sebastián de Elcano.

Al final, ningún barco consiguió regresar, aunque sí lo hicieron algunos marinos de otros navíos, completando así la segunda circunnavegación al globo de la Historia Universal.

Con todo, la navegación sirvió para descartar el excesivo trayecto, que fue reemplazado poco después por la flota de Indias y el galeón de Manila.

Uno de sus barcos, la carabela San Lesmes, se perdió para siempre en el sur del Pacífico generando el mayor misterio de la navegación oceánica.

Con este motivo se celebrarán en A Coruña diversos actos y un congreso para rememorar los hechos.

LLEGADA A MARÍN

El buque escuela saldrá de Ferrol con la princesa de Asturias a bordo y llegará a Marín a las 17.00 horas del domingo, donde permanecerá hasta el próximo jueves, día 17, cuando pondrá rumbo a su puerto base, en Cádiz.

La Armada animó a las embarcaciones que lo deseen a acompañar al buque escuela en su movimiento desde las inmediaciones del punto de fondeo, a la altura de Bueu, hasta el muelle de atraque en la Escuela Naval Militar.

Durante su estancia en Marín habrá dos jornadas de puertas abiertas que serán el lunes de 10.00 a 13.00 horas y de 19.00 a 21.30 horas, y el martes de 19.00 a 21.30 horas.

FUENTE

  • Related Posts

    El Concello ofrece más de 130 plazas en cursos de golf hasta finales de año

    Mañana, lunes 1 de septiembre, se abrirá el plazo de solicitud para optar a las más de 130 plazas que ofrece el Concello en los cursos de golf que tendrán…

    Los incendios forestales de A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión han sido extinguidos.

    En Galicia, varios incendios forestales han sido controlados o extinguidos, poniendo fin a la devastación que habían causado. Entre los incendios extinguidos se encuentran los de A Pobra do Brollón,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Servicios

    Guía práctica sobre la sede electrónica del Ayuntamiento de Carballo

    Guía práctica sobre la sede electrónica del Ayuntamiento de Carballo

    Los incendios forestales de A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión han sido extinguidos.

    Los incendios forestales de A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión han sido extinguidos.

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Carballo

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Carballo

    Cómo pagar el IBI en Carballo: plazos y bonificaciones disponibles

    Cómo pagar el IBI en Carballo: plazos y bonificaciones disponibles

    Muere un hombre encontrado debajo de su tractor en O Saviñao (Lugo)

    Muere un hombre encontrado debajo de su tractor en O Saviñao (Lugo)

    Denunciados vecinos de Cee y Noia por infracciones en montes gallegos

    Denunciados vecinos de Cee y Noia por infracciones en montes gallegos