
El alcalde, Inés Rey, inspeccionó esta mañana los resultados de los trabajos de reurbanización de la rampa del matadero que, a falta de pequeños detalles, ya están completos, mejorando la accesibilidad en el entorno y añadiendo nuevas zonas verdes y espacios peatonales. La acción, financiada con fondos de próxima generación, supuso una inversión de más de medio millón de euros. Rey estuvo acompañado por la concejala de infraestructuras y movilidad, Noemí Díaz.
«Desde el gobierno municipal seguimos creando espacios de calidad en nuestros barrios, gracias a las diversas solicitudes a los fondos europeos que presentamos y que nos permiten mejorar la calidad de vida de la ciudadanía», afirmó el alcalde, quien también destacó que A Coruña fue la primera ciudad de España en inversiones por habitante en la segunda convocatoria de la generación futura.
La remodelación de este enclave cerca del paseo marítimo consistió en un diseño de plataforma única, lo que permitió ampliar las zonas de tráfico peatonal y mejorar la accesibilidad. Las obras se llevaron a cabo especialmente en la sección entre la calle Rampei Matadoiro, separada de los alrededores del Paseo, y el cruce peatonal que existe en la confluencia con Adelaida Muro. De esta forma, se renovó un área de más de 1,700 metros cuadrados, una acción que además de incluir aceras, también consideró la reconfiguración de los pasos de peatones del matadero y el cruce con Adelaida Muro, que se amplió para fortalecer la seguridad de los peatones. La próxima semana, se completará con la instalación de un carril que seguirá mejorando la seguridad.
Además, se adaptó el camino que permite el acceso y la salida al aparcamiento de Meliá María Pita, que está bordeado en la Strada del Abator. Paralelamente, se renovaron la red de saneamiento y el sistema de iluminación pública. También se plantaron varias zonas verdes y se crearon espacios públicos cercanos, así como nuevos mobiliarios urbanos.
FUENTE