La herencia artística de José Ramón en sala de exposiciones de Maria Pita

El consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, presidió la apertura de la exposición «Herencia de José Ramón» en la sala de exposiciones del Palacio Municipal de María Pita. La muestra está compuesta por 24 dibujos originales del artista coruñés, donados por su familia al Consejo Municipal. El alcalde destacó la importancia de las obras de José Ramón para la ciudad, como el escudo emblemático. La exposición estará abierta al público de forma gratuita hasta el 30 de marzo.

La exposición «Herencia de José Ramón» es fruto de la generosa donación de la familia del artista al consejo local, tal como el propio José Ramón deseaba. Gonzalo Castro señaló que esta contribución se convertirá en parte del patrimonio cultural de la ciudad, ofreciendo una valiosa herencia para todos los ciudadanos y visitantes de A Coruña.

Más que un homenaje al pasado, esta exposición representa un puente entre la historia y el presente. A través de su habilidad, José Ramón capturó la esencia de A Coruña, deteniéndose en momentos y lugares que definieron su evolución. La exposición invita a reflexionar sobre la importancia de evaluar y conservar la herencia histórica, reconociendo en el arte una herramienta única para conectar generaciones.

La muestra incluye 24 dibujos originales que narran episodios clave en la historia de A Coruña. Estos trabajos sirvieron de base para las icónicas esculturas de madera en la sala de sesiones del consejo local. Además, se exhiben los dibujos originales del Libro de Oro, donde los escudos heráldicos destacan momentos emblemáticos, como la defensa de María Pita contra las tropas inglesas.

Para completar este viaje artístico e histórico, se presenta una selección de obras que pertenecen a la última etapa creativa del artista, ofreciendo una visión integral de su carrera.

Gonzalo Castro destacó que gracias al talento y sensibilidad de José Ramón, se puede sumergir en la historia de A Coruña desde una perspectiva artística única. Su trabajo destaca no solo por su excelencia técnica, sino también por su capacidad de actuar como cronista auténtico de la ciudad, perpetuando la memoria a través del arte.

FUENTE

  • Related Posts

    Incendio en despacho de abogados y notaría en Santiago: posiblemente intencionado.

    Un incendio ha devastado las puertas de un despacho de abogados y una notaría en un edificio ubicado en el centro de Santiago de Compostela. Según informaron los Bomberos de…

    El Concello ofrece más de 130 plazas en cursos de golf hasta finales de año

    Mañana, lunes 1 de septiembre, se abrirá el plazo de solicitud para optar a las más de 130 plazas que ofrece el Concello en los cursos de golf que tendrán…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Servicios

    Incendio en despacho de abogados y notaría en Santiago: posiblemente intencionado.

    Incendio en despacho de abogados y notaría en Santiago: posiblemente intencionado.

    Guía práctica sobre la sede electrónica del Ayuntamiento de Carballo

    Guía práctica sobre la sede electrónica del Ayuntamiento de Carballo

    Los incendios forestales de A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión han sido extinguidos.

    Los incendios forestales de A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión han sido extinguidos.

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Carballo

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Carballo

    Cómo pagar el IBI en Carballo: plazos y bonificaciones disponibles

    Cómo pagar el IBI en Carballo: plazos y bonificaciones disponibles

    Muere un hombre encontrado debajo de su tractor en O Saviñao (Lugo)

    Muere un hombre encontrado debajo de su tractor en O Saviñao (Lugo)