La Ley del litoral de Galicia se presenta en el País Vasco como modelo para el desarrollo sostenible costero

Santiago de Compostela, 17 de julio de 2025

La consejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, expondrá en el País Vasco la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia (Loxilga) como referente para el resto de comunidades autónomas y un modelo a seguir de cara al desarrollo sostenible de la costa.

En el marco de la celebración del curso de verano Europa: retos en la gestión sostenible del litoral, que tendrá lugar mañana en Donostia, Ángeles Vázquez intercambiará experiencias, proyectos e iniciativas con los ponentes de diferentes ámbitos vinculados con la gestión de la costa, entre ellos, la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, Amaia Barredo, que será la encargada de clausurar la jornada. Cabe recordar que Galicia y País Vasco recibieron recientemente las transferencias de medios, servicios y funciones en esta materia.

Además, la consejera compartirá la experiencia gallega con el director general de Costas y Gestión del Gobierno de Canarias, Antonio Manuel Acosta, y con Laura López, que forma parte del equipo técnico redactor del Plan de protección y ordenación del litoral de Cataluña, así como con José Antonio Armolea, que es asesor en desarrollo normativo y planificación en el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco.

Con ellos abordará la nueva realidad que representa para las comunidades autónomas la Loxilga, poniéndola en valor como una regulación moderna, innovadora y comprometida con el desarrollo sostenible del litoral, una vez que la Comunidad ya tiene transferidos los medios, servicios y funciones en la materia. En ese sentido, cabe indicar que en el encuentro también estará presente el catedrático Javier Sanz Larruga, miembro del Observatorio del Litoral de Galicia, cuya colaboración fue clave en la elaboración de la Loxilga.

Además, la consejera incidirá en el compromiso de Galicia con un desarrollo sostenible de la costa desde la triple perspectiva ambiental, social y económica. De hecho, en el curso que se celebrará mañana también se abordará la gestión del litoral desde diversos puntos de vista, como el de la pesca con la intervención de la directora gerente del Cetmar, Rosa Chapela; el del desarrollo urbano ordenado y sostenible con la participación del director de Bilbao Ría 2000, Fran Viñez; o el de la investigación ambiental, con el informe de Irati Epelde, que es experta en la observación y análisis de procesos físicos litorales.

Esta jornada se enmarca en un curso de verano organizado por la Universidad del País Vasco y dirigida, entre otros, por el director de Desarrollo Litoral, Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno vasco, Koldo Goitia.

FUENTE

  • Related Posts

    Nueva edición de Noites do Porto con La Casa Azul como gran novedad en el cartel

    La ciudad de A Coruña se prepara para vivir una nueva edición de Noites do Porto, un festival que transformará la fachada marítima en un gran escenario urbano del 23…

    La conselleira destaca el potencial del sector hortícola gallego en la XXII Festa del Pemento de Mougán.

    La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, participó hoy en la XXII Festa do Pemento de Mougán, celebrada este fin de semana en el municipio de Guntín, resaltando el…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Servicios

    Los incendios forestales de A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión han sido extinguidos.

    Los incendios forestales de A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión han sido extinguidos.

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Carballo

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Carballo

    Cómo pagar el IBI en Carballo: plazos y bonificaciones disponibles

    Cómo pagar el IBI en Carballo: plazos y bonificaciones disponibles

    Muere un hombre encontrado debajo de su tractor en O Saviñao (Lugo)

    Muere un hombre encontrado debajo de su tractor en O Saviñao (Lugo)

    Denunciados vecinos de Cee y Noia por infracciones en montes gallegos

    Denunciados vecinos de Cee y Noia por infracciones en montes gallegos

    Apoyo a los autónomos afectados por los incendios: Xunta de Galicia coordina medidas de ayuda.